Conecta con nosotros

México

Tienen a líder regional del Cártel del Golfo en Tamaulipas

Fuerzas Federales detuvieron en Matamoros a José Sánchez García, líder regional del Cártel del Golfo en Tamaulipas, vinculado al asesinato de un policía federal y del delegado de seguridad pública de Aldama en 2014, así como del secuestro de dos agentes de la PGR, informó el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.

El comisionado Rubido dijo que elementos de la Policía Federal y de la Marina cumplimentaron una orden de localización y presentación contra Sánchez García, de 47 años de edad y originario de Abasolo, el pasado jueves en Matamoros.

«En el año 2010 por invitación de Mario Armando Ramírez Treviño, Sánchez García se inició en la estructura criminal en la que fue escalando aceleradamente por el nivel de agresividad con que actuaba. Bajo su mando llegó a tener a al menos siete grupos de sicarios, caracterizados por su alto grado de violencia y los cuales actuaban principalmente en los municipios de Aldama, Soto la Marina y Abasolo, en Tamaulipas», dijo Rubido.

El detenido está vinculado con el homicidio del delegado de seguridad pública y transito municipal de Aldama, Homero Villarreal González, ocurrido en agosto de 2014, y el de un policía federal el 11 de septiembre pasado, así como del secuestro de dos agentes de la Procuraduría General de la República que fueron emboscados en Aldama el 10 de enero pasado cuando realizaban labores de investigación para lograr su captura.

Sánchez García también cobraba cuotas a empresarios, ganaderos y trabajadores agrícolas por entre 50 y 600 mil pesos y está relacionado con el cobro de derecho de piso a comerciantes que introducían mercancía desde Estados Unidos por 500 dólares o el 15 por ciento del total de las mercancías.

El detenido también está vinculado con el secuestro de familiares y trabajadores de empresarios de la región, «a quienes mantenía cautivos en ranchos de los cuales se había apoderado también de manera ilícita», dijo Rubido.

Dijo que elementos de las fuerzas federales localizaron a Sánchez García en la colonia Bugambilias en Matamoros y, durante el operativo, al aproximarse a la posición del detenido fueron agredidos con armas de fuego y con granadas por grupos de civiles que viajaban a bordo de vehículos.

«Tras esta confrontación los elementos federales continuaron la operación cuya finalidad era detener a Sánchez García, lo que finalmente ocurrió sin que mediara otro enfrentamiento», dijo Rubido.

Al momento de la captura de José Sánchez García se le aseguró un arma larga modelo Barret 50.

Por su parte, el titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Felipe Muñoz, dijo que Sánchez García fue trasladado a las instalaciones de la SEIDO, donde rindió su declaración ministerial.

El líder criminal fue consignado por los delitos de delincuencia organizada, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos ante el juez de distrito de procesos penal en Matamoros y fue trasladado el cuatr de abril al Cefereso cinco de Villa Aldama, Veracruz.

José Sánchez García había sido incluido en enero de 2015 como uno de los objetivos prioritarios de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal en Tamaulipas.
segob_610_350

Fuente: eldemocrata

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto