Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hijo de un funcionario identificado como un autor de la masacre en Kenia

El hijo de un funcionario del Gobierno de Kenia fue uno de los hombres enmascarados que mataron hace tres días a casi 150 personas en una universidad, dijo hoy el ministro del Interior mientras las iglesias del país contrataban a guardias armados para proteger los actos de Semana Santa.

En una iglesia de la ciudad portuaria de Mombasa, los fieles fueron evacuados y una unidad antibombas llegó al lugar por un vehículo sospechoso aparcado fuera del templo y que la Policía retiró para examinarlo.

El portavoz del Ministerio del Interior Mwenda Njoka dijo que Abdirahim Abdullahi era uno de los cuatro hombres armados que atacaron el campus de la Universidad de Garissa, a unos 200 kilómetros de la frontera con Somalia.

De etnia somalí pero con nacionalidad keniana, su padre es un funcionario en el norte del condado de Mandera que limita con Somalia, añadió.

«El padre ha informado a los agentes de seguridad que su hijo había desaparecido de casa (…) y estaba ayudando a la policía a encontrarlo en el momento en que tuvo lugar el ataque a la Universidad», dijo Njoka en un mensaje de texto.

El presidente Uhuru Kenyatta dijo el sábado que quienes planearon y financiaron de los ataques islamistas estaban «profundamente integrados» en la comunidad de Kenia e instó a los musulmanes a hacer más para luchar contra la radicalización.

Un funcionario de Garissa que no quiso ser identificado dijo que el Gobierno estaba al corriente de que Abdullahi, un antiguo estudiante de Derecho en la Universidad de Nairobi, se había unido a al Shabaab tras graduarse en 2013: «Era un estudiante muy brillante. Pero luego se pasó a esas ideas locas».

Garissa fue el ataque más mortífero en suelo keniano desde que al Qaeda mató a más de 200 personas en un ataque con bomba a la embajada de Estados Unidos en Nairobi en 1998. (Reuters)

632504_20150405210855

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto