Conecta con nosotros

Resto del mundo

EI toma control de campo de refugiados

Un grupo de monitoreo dijo que militantes islámicos están en control casi total de un campo de refugiados palestinos en las afueras de Damasco.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que combatientes del grupo Estado islámico y del Frente al-Nustra controlan un 90 por ciento del campo de refugiados de Yarmouk. Los dos grupos lucharon contra otros grupos rebeldes, incluyendo uno sirio –una milicia palestina que se opone al gobierno sirio.

Funcionarios de Naciones Unidas dijeron que las fuerzas sirias estaban bombardeando el campo.

La violencia durante la semana pasada ha dejado atrapados a unos 18.000 civiles en el campo, incluyendo a muchos niños, pero de acuerdo a la agencia AFP algunos han logrado escapar.

El sábado, Estados Unidos condenó los ataques al campo de Yarmouk y dijo que las acciones del grupo Estado islámico y sus aliados son un “riesgo severo” para los civiles que se han visto atrapados durante dos años, sin comida, medicinas y otros bienes esenciales.

Fuente: La Voz de América

BD23EE9B-C3EA-4DEC-9B00-E95EDDA9CA80_w640_r1_s_cx0_cy15_cw0

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto