Conecta con nosotros

Acontecer

Ruta del Mole destaca el valor de la cocina artesanal

Con el objetivo de brindar difusión a los productores mexicanos y revivir la fabricación artesanal culinaria se desarrolló la primera ruta del mole.

La empresa Aventura Gastronómica es la encargada de difundir el alimento de origen nacional y que data desde la época precolombina.

Jesús Vázquez, guía del convento de Santa Rosa de Lima, lugar donde por primera vez se preparó el mole poblano, explica que fue sor Andrea de la Asunción, una monja dominica que habitó en ese sitio en el siglo XVII, quien descubrió el platillo tras revolver una serie de alimentos con una salsa que cocinaba, con el objetivo de agasajar a un virrey de la Nueva España.

El cronista del lugar indicó que el nombre del platillo surgió producto del limitado lenguaje de una novicia del convento, la cual le dijo a sor Andrea de la Asunción “que bien mole el chile”, en lugar de que bien muele el chile, al percatarse de la preparación del mismo.

“El mole poblano combina varios ingredientes, como pollo, con la salsa para mole que es preparada con cacao o chocolate de tablilla sin o con muy poco dulce, chiles ancho, mulato, pasilla, chipotle, jitomates, almendras, plátano, nueces, pasas, ajonjolí, clavo, canela, perejil, pimienta, cebolla, ajo y tortillas, entre otros ingredientes”, relató el guía.

Por su parte, Colibrí Jiménez, socia fundadora de Aventura Gastronómica, señaló que la Ruta del Mole está abierta para todos aquellos viajeros y estudiantes del arte culinario, hotelería y turismo interesados en experimentar de primera mano la creación de uno de los platillos de mayor arraigo en las mesas mexicanas.

“Se le está dando mucha fuerza a cocinas como la francesa y la china, pero la del país tiene una infinidad de sabores, historia y cultura que deben preservarse y difundirse”, resaltó la chef.

Dicho espacio vivencial instruyó a 50 estudiantes de diversas escuelas de gastronomía en el el proceso ancestral de preparación del mole.

En tanto, Luis Alberto Llanos, el otro socio fundador de Aventura Gastronómica, adelantó que desarrollarán 10 rutas más.

“Estamos buscando darle difusión y voz al productor mexicano, que los alimentos endémicos sean dados a conocer por los estudiantes de gastronomía que el día mañana van a ser líderes en la materia”.

El también chef expuso que por ejemplo, la ruta del café será en Veracruz, la del cacao en Tabasco y la de la barbacoa en Hidalgo.

Con información de Notimex

Ruta-del-Mole-destaca-el-valor-de-la-cocina-artesanal-700x325

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto