Conecta con nosotros

México

Peña: 96% de municipios tiene acceso gratuito a internet

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que se avanza en la implementación de la reforma en materia de telecomunicaciones con la instalación de 65 mil puntos de acceso gratuito a internet en todo el país.

«Llevamos a la fecha y a partir de la reforma de telecomunicaciones 65 mil espacios ya conectados», dijo.

El Presidente explicó que esta cifra representa que 96 por ciento de los municipios que hay en el país estén hoy conectados o tengan al menos un lugar público conectado a internet, brindando el servicio gratuito a la población.

Recordó que la reforma constitucional mandata la instalación de 250 mil puntos públicos de acceso a internet en el país e informó que este año se cumplirá la meta de 100 mil.

«Hemos acelerado el proceso de implementación de este objetivo de la conectividad. Llegaremos este año a la metra trazada y espero no solamente alcanzarla sino superarlo, 100 mil espacios públicos conectados como escuelas, hospitales, plazas públicas, bibliotecas, donde la población podrá acceder de forma gratuita a internet», dijo.

Este lunes en Nuevo León se instaló una mesa de coordinación para lograr la coordinación de esfuerzos para lograr la instalación de estos puntos de acceso público a internet.

Peña Nieto dijo que actualmente en México «estamos mejor conectados», logrando que actualmente 47.4 millones de mexicanos tengan acceso a internet, con el incremento del acceso a internet móvil y la reducción de las tarifas de acceso a internet.

«A mayor conectividad, mayor acceso a las tecnologías de la información y el uso de estas herramientas nos van a permitir seguir avanzando paso a paso en un México de mayores oportunidades para su gente», dijo.

Fuente: Milenio

Enrique-Instalacion-Coordinacion-Mexico-Conectado_MILIMA20150406_0171_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto