Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Levantan bloqueo a redes sociales en Turquía

El conjunto de redes sociales en Turquía volvía a ser accesible el martes, después de que por la noche se levantara el bloqueo que afectaba todavía Youtube para impedir la difusión de imágenes de un fiscal turco muerto durante una toma de rehenes, informó la prensa.

Según el diario Hurriyet, Youtube acató las exigencias de las autoridades de retirar las imágenes del fiscal, como habían hecho Twitter y Facebook.

El acceso a las tres redes y a más de 150 otros sitios fue bloqueado durante varias horas el lunes por orden de un juez de Estambul, que estimó que las imágenes de Mehmet Selim Kiraz con una pistola en la sien eran «propaganda terrorista» y alteraban el «orden público».

El 31 de marzo, Kiraz fue retenido durante más de seis horas en un tribunal de Estambul por dos militantes de un grupo radical de extrema izquierda, que difundió en las redes sociales fotografías de la operación. El fiscal y sus dos captores murieron poco después en una intervención policial.

La decisión judicial indignó a internautas turcos, opositores y ONG de defensa de la libertad de expresión.

Desde hace un año, el gobierno turco ha multiplicado las medidas controvertidas para tratar de amordazar internet y las redes sociales.

El parlamento votó el mes pasado una disposición que autoriza al gobierno a bloquear una página web sin el permiso de la justicia, pese a que la medida había sido censurada por el Tribunal Constitucional el año pasado.

544414_gd

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto