Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Diseñan batería de aluminio que carga teléfonos en un minuto

Se encuentra en fase experimental pero los investigadores destacan que esta batería de aluminio podría terminar siendo una alternativa comercial tanto a las baterías de ión-litio como a las pilas alcalinas

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford (EU) ha desarrollado una batería de aluminio de alto rendimiento y durabilidad capaz de cargar un teléfono móvil en menos de un minuto.
El desarrollo, publicado esta semana en la revista científica Nature, se encuentra en fase experimental pero los investigadores destacan que esta batería de aluminio podría terminar siendo una alternativa comercial tanto a las baterías de ión-litio (las habituales en portátiles y teléfonos móviles) como a las pilas alcalinas.

El aluminio ha sido un material con el que se ha experimentado durante décadas para el desarrollo de baterías comercialmente viables, pero ahora un equipo liderado por el catedrático de química Hongjie Dai ha logrado diseñar una propuesta de alto rendimiento, carga rápida y más económica que las de ión-litio.

El desafío era encontrar un material capaz de producir suficiente voltaje tras repetidos ciclos de carga y descarga.

La batería desarrollada tiene dos electrodos: un ánodo y un cátodo -que se ha hecho con grafito- cargados, que se dispusieron junto a un electrolito líquido iónico.

El resultado es una batería capaz de cargar un teléfono móvil en un minuto, que mantiene su capacidad durante 7 mil 500 ciclos de carga (frente a los mil de una batería de ión-litio estándar) y que se puede doblar, con lo que tiene potencial para ser utilizada en dispositivos flexibles.

La batería recargable experimental genera unos dos voltios de electricidad, la mayor hasta la fecha para una de aluminio, pero los investigadores trabajan para alcanzar el voltaje de una de litio, que es del doble.

«Mejorando el material del cátodo podría aumentarse el voltaje y la densidad de la energía», indica en la web de Stanford el científico Dai.

Los investigadores destacan su bajo coste, baja inflamabilidad -no se prende ni cuando es perforada, frente a las de litio, que pueden salir ardiendo- y su alta capacidad para contener mucha carga.

«Hemos desarrollado una batería de aluminio recargable que puede reemplazar los actuales, tales como las pilas alcalinas, que son malas para el medio ambiente, y las baterías de ión-litio, que a veces salen ardiendo».

Fuente: El Universal

bateria-aluminio-1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto