Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estado Islámico hackea televisora francesa TV5

París, Francia.- La televisora francesa TV5, cuyos canales se difunden en más de 200 países, sufrió un devastador ciberataque en las últimas horas que provocó la cancelación de sus programas, de su página web y de sus redes sociales.

 En la página de Facebook de TV5, cadena pública que difunde cine y contenidos de la cultura francesa, los piratas publicaron el mensaje en francés “Je suis ISIS (Yo soy EI)».

 En la página de Facebook aparecieron también mensajes amenazantes, una bandera negra del grupo así como una foto de un hombre enmascarado y la inscripción “cybercalifato».

 El ataque provocó la desaparición de las pantallas de las nueve cadenas generalistas y las dos temáticas de TV5, que se emite en 200 países, de acuerdo a la dirección de la televisora.

 Los telespectadores de los once canales sólo pudieron ver una pantalla negra durante horas debido al ataque, confirmó la dirección de TV5.  “TV5 Mundo ha sido víctima de un ciberataque extremadamente poderoso. Ese pirateo ha llevado al conjunto de nuestras 11 cadenas a quedarse en negro», declaró en un mensaje publicado en Youtube el director de TV5, Yves Bigot.

“Perdimos al mismo tiempo el control de nuestras redes sociales y de nuestros sitios web», añadió Bigot sobre el ataque ocurrido durante la pasada madrugada en Francia.

La página web de la televisora continuaba en mantenimiento el jueves por la mañana después del ataque.

 El director comentó que un ataque de tal amplitud requiere “semanas de preparación y que necesitarán días hasta recuperar por completo sus emisiones».

Fuente: Azteca Noticias

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto