Conecta con nosotros

México

Alertan por déficit docente ante retiros

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) alertó sobre el desequilibrio que existe entre los maestros en edad de retiro y el número de egresados normalistas.

Al presentar el informe «Los Docentes en México», el organismo reveló que, en diciembre de 2013, había alrededor de 88 mil profesores de educación básica que cumplían con los requisitos de edad y antigüedad para jubilarse.

Para 2023, la cifra de profesores en posibilidad de jubilarse ascenderá a más de 160 mil.

En contraste, el número de normalistas egresados ronda entre los 8 mil y 9 mil cada año.

«Las cifras de pensionados potenciales a cinco y 10 años son relativamente grandes (220 mil) y deberían ser consideradas por las autoridades educativas federales y locales para anticipar la formación inicial de los docentes requeridos en el futuro», indica el informe.

El documento, que hace una radiografía sobre un millón 475 mil docentes, 456 docentes de educación básica y media superior, fue presentado ayer en la Cámara de Diputados.

Este detalla, además, que el número de vacantes en educación primaria y secundaria previstos en 2013 fue de 48 mil 212 y 33 mil 606, respectivamente, cifras muy superiores a las de egresados normalistas de los últimos años, de aproximadamente 9 mil y 8 mil.

«Esto debiese alertar a las autoridades educativas para estimar con mayor precisión el número de profesores que requiere formar el País en los próximos años.

A la vez, permite advertir sobre la necesidad de planificar el papel que han de jugar las instituciones formadoras de profesionales en educación, para asegurar no sólo una cantidad suficiente de docentes sino que todos ellos estén altamente calificados para ingresar al Servicio Profesional Docente (SPD)», sostiene.

En su mensaje ante los legisladores, la presidente del INEE, Silvia Schmelkes, urgió a las autoridades educativas a renovar las escuelas formadoras de docentes.

«Estamos recomendando que las normales se fortalezcan y se conviertan en verdades instituciones de educación superior. No recomendamos que desaparezcan», expresó.

Aconsejó, además, que cuenten con programas y planes de estudio alineados a los perfiles de las materias que impartirán.

Por otra parte, el INEE considera en su informe que la profesión docente está perdiendo atractivo y las escuelas normales no son instituciones de educación superior de calidad.

«Existen indicios de que en los últimos dos ciclos, muy probablemente como consecuencia de la nueva legislación en materia docente, hay menos demanda por educación normal y se ha reducido su matrícula, ocupándose solamente 72.6 por ciento de los lugares disponibles.

«Esta situación se vuelve especialmente grave frente a las previsiones de la insuficiencia del egreso de las normales para cubrir las vacantes por jubilación», puntualiza.

Fuente: La Razón de San Luis

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto