Conecta con nosotros

Resto del mundo

Primer ministro italiano expresa pesar por tiroteo en Milán

Roma, 9 abr (PL) El primer ministro italiano, Matteo Renzi, expresó hoy su pesar a los familiares de las víctimas de un tiroteo en el Palacio de Justicia de Milán (norte) y criticó posibles fallas en el sistema de seguridad del local.

Esta mañana, un individuo, identificado como Claudio Giardiello, quien enfrentaba cargos por su implicación en un caso de bancarrota fraudulenta, asesinó a su abogado, Lorenzo Alberto Claris, y al juez Fernando Ciampi, indicaron medios de difusión locales.

Reportes iniciales indicaban el fallecimiento de cuatro personas, pero el fiscal de Milán, Edmondo Bruti Liberati, precisó en conferencia de prensa que fueron tres.

El tercer muerto es otro imputado en el caso y durante el tiroteo resultaron heridos otros ciudadanos, uno de las cuales presenta graves afectaciones.

El ministro del Interior, Angelino Alfano, informó la detención del presunto culpable, de 57 años de edad, en la localidad de Vimercate, a unos 30 kilómetros de Milán, tras intentar escapar en una motocicleta.

Según el diario capitalino La Repubblica continúan las investigaciones sobre cómo el sospechoso ingresó armado al Palacio de Justicia sin ser interceptado.

De acuerdo con el rotativo, testigos afirmaron que los detectores de metales no funcionaban esta mañana.

Es impensable que un arma haya sido introducida en una corte (…). Lo sucedido en Milán es incomprensible y muy serio, afirmó Renzi, quien anunció que se proseguirá con las indagaciones al respecto.

El Primer Ministro aseguró, además, que el Gobierno se compromete a impedir la repetición de sucesos similares.

Fuente: Prensa Latina

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto