Conecta con nosotros

México

Sedena, Marina y Cruz Roja revisan convenios

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- Los convenios de colaboración en materia académica, doctrinaria y de asesoría, firmados entre las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron revisados por sus titulares, durante una reunión celebrada este jueves.

Las dependencias mexicanas informaron, en un comunicado conjunto, que los titulares de las mismas, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, se reunieron con el presidente del CICR, Peter Maurer.

En el marco de la gira de trabajo de Maurer por México, en esta ocasión mantuvo un encuentro con los responsables de las fuerzas armadas para la revisión de los convenios de colaboración y se abordaron temas de interés para las tres instituciones, se indicó en un comunicado.

Tras el encuentro, que fue privado, Maurer dictó la conferencia magistral “el CICR en la actualidad”, a la que fueron convocados generales, almirantes, jefes, capitanes y oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicanos.

A este evento se invitó a integrantes de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, así como académicos y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fuente: Excélsior

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto