El escándalo de corrupción en Petrobras desencadenó ayer en Brasil una protesta inusual ante los diputados que investigan el caso cuando un hombre soltó decenas de ratas que comenzaron a andar con velocidad por el recinto. En medio del caos podían verse escenas circenses entre políticos, personal de seguridad y periodistas.
Pocos instantes después de que ingresara a la sala el tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari Neto, los ratones fueron lanzados frente al estrado donde están los legisladores que conducen la comisión parlamentaria que investiga el caso.
Los ratones, una palabra usada en portugués para hablar de los ladrones, caminaban sobre la alfombra verde del salón repleto ante un Vaccari impávido. Entre los gritos de los diputados pidiendo agentes de seguridad y para reclamar que el evento no se transformara «en un circo», una persona fue retirada del recinto por la fuerza.
Minutos después, volvió la calma y se reinició la sesión donde se intenta echar luz a las acusaciones de que el tesorero del PT recibió dinero ilegal para financiar al partido que gobierna Brasil desde hace más de 12 años, un escándalo que conmociona a Brasil y tiene en vilo al gobierno de Dilma Rousseff.
«Lo que pasó no puede quedar en blanco. El diputado delegado (Waldir Soares de Oliveira del partido opositor PSDB) pidió la palabra, llamó a la policía e hizo una señal para que un compinche soltara unas ratas aquí. Eso tiene que quedar registrado en el acta», protestó el diputado Jorge Sola, del PT. De Oliveira desestimó la acusación.
Vaccari fue formalmente denunciado por la fiscalía por lavado de dinero y corrupción. Hasta el momento, los cargos están siendo indagados por la justicia.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».