Conecta con nosotros

México

Kia Motors prevé abrir 21 agencias

Kia Motors prevé comercializar en el segundo semestre de este año unas siete mil unidades de cuatro modelos de automóviles en el mercado mexicano, así como abrir 21 agencias de venta en diez ciudades del país.

El director de la compañía en el país, Horacio Chávez, explicó que entre las ciudades donde tendrán presencia destaca el Distrito Federal, Monterrey, Puebla, Querétaro y Toluca, las cuales permitirán una cobertura de mercado nacional de 68 por ciento.
El directivo precisó en conferencia de prensa que los modelos a comercializar a partir de julio serán Forte, Sportage y Sorento, y para noviembre de este año Óptima.

De manera adicional, la empresa espera mejorar sus cifras en la materia una vez que inicie operaciones su planta ubicada en Nuevo León, ya que tendrá una capacidad de producción de 300 mil unidades. Dicha obra representa una inversión mil millones de dólares y se espera inicie a mediados del próximo año, lo que generará 50 mil empleos tanto directos como indirectos, destacó.

Sobre la entrada de más modelos al mercado mexicano, el directivo dijo que analizan la posibilidad, la cual se podría dar en 2016, ya que este año serán sólo los cuatro mencionados anteriormente. Comentó que esperan en cinco años captar 5.0 por ciento del mercado mexicano, “una meta muy agresiva y en este momento sólo podemos hablar de cuatro modelos para este año”.

De acuerdo con Horacio Chávez, parte de la estrategia de la empresa es ofrecer a sus clientes una garantía de siete años o 150 mil kilómetros, así como mejores costos en el mantenimiento.

Sobre el costo de los vehículos, mencionó que será muy competitivo frente a otras marcas que operan en el mercado mexicano.

Kia espera comercializar para este año 3.2 millones de unidades a nivel mundial, un crecimiento de 128 por ciento comparado con lo registrado hace ocho años.

Fuente: El Siglo de Torreón

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto