Conecta con nosotros

México

Diputada federal del PRI propone eliminar puentes vacacionales

La diputada Adriana Fuentes Téllez, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso eliminar puentes vacacionales con el fin de fomentar la cultura laboral.

La diputada Adriana Fuentes Téllez, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso eliminar puentes vacacionales con el fin de fomentar la cultura laboral.

En la iniciativa expresada en la Cámara de Diputados, resaltó la necesidad de «impulsar la productividad de las relaciones laborales y propiciar la competitividad de la economía».

De ahí que proponga acabar con los «puentes» o fines de semana largos, en las fechas propicias del 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre.

Es decir, si los días conmemorados se celebraran los sábados o domingos, estos se tomarán por descansados y no serán recorridos a los lunes.

«Los días de asueto obligado no fueron diseñados de origen para vacacionar y beneficiar a las empresas del sector turístico», se lee en la iniciativa presentada en la Gaceta Parlamentaria del jueves 9 de abril.

Según Téllez, las empresas se verían beneficiadas con la eliminación de los puentes que se generan cuando los días de descanso obligatorios se dan a media semana, afectando la productividad y el ánimo de los trabajadores.

La legisladora aseguró que, siguiendo a Immanuel Kant, «el Estado no debe tener como objetivo la felicidad de sus ciudadanos, porque esta es una aspiración que cada uno de ellos debe satisfacer de acuerdo a la autonomía para decidir sobre las mejores vías para alcanzar su felicidad», se lee en la iniciativa.

Fuente: Periódico Central

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto