Conecta con nosotros

México

Para este 2015 se esperan 14 huracanes en el país

Debido a «El Niño, SMN pronosticó una temporada de huracanes por arriba de la media histórica en el Océano Pacífico y de baja actividad en el Océano Atlántico.

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril.- Debido a la aparición del fenómeno conocido como «El Niño», que se caracteriza por la presencia de valores por arriba del promedio en la temperatura superficial del mar, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una temporada de huracanes por arriba de la media histórica en el Océano Pacífico y de baja actividad en el Océano Atlántico.

En el Pacífico se espera la formación de 19 ciclones tropicales, de los que ocho alcanzarían la categoría de tormentas tropicales; siete serían huracanes fuertes y cuatro serían huracanes intensos

En conferencia de prensa, Juan Manuel Caballero, coordinador general del SMN dio a conocer que en el Pacífico se espera la formación de 19 ciclones tropicales con nombre, de los que ocho alcanzarían la categoría de tormentas tropicales; siete serían huracanes fuertes, categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson y cuatro serían huracanes intensos, categorías 3, 4 o 5.

Explicó que en el caso del Atlántico, donde se espera una actividad por debajo de lo normal, se prevén siete ciclones tropicales con nombre, cuatro de ellos que alcanzarían la categoría de tormenta tropical y tres de huracán.

Caballero descartó poder predecir cuántos fenómenos meteorológicos impactarán directamente nuestras costas y mucho menos en qué fechas o con qué intensidad.

Lo más importante de esta proyección de ciclones tropicales es que nuestras autoridades y principalmente la sociedad en general esté atenta y lista para recibir el impacto de por lo menos un huracán, un ciclón tropical o tormenta tropical, no importa la intensidad, sino el estar preparados ante estos desastres naturales», manifestó.

La temporada de huracanes en el Pacífico inicia el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre, mientras que en el Atlántico comienza el 1 de junio y culmina el 30 de noviembre.

15de mayo inicia la temporada de huracanes y termina el 30 de noviembre

De acuerdo al Plan Operativo de Huracanes de la IV Región de la Organización Meteorológica Mundial, que incluye América del Norte, América Central y Mar Caribe, los nombres que se asignarán en esta temporada a los huracanes son:

En el Océano Pacífico, Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guilermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York y Zelda.

En el caso del Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, llevarán los nombres de Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquín, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor y Wanda.

Fuente: Excélsior

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto