Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

3 tips de Snowden para crear contraseñas seguras

Published

on

Según Edward Snowden, son mejores frases y no palabras largas acompañadas de números como opción al momento de elegir una contraseña para proteger tu información digital.
El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), quien es señalado como el responsable de filtrar documentos con información de los programas de espionaje militar y civil más avanzados del Gobierno estadounidense, explicó en una entrevista, cómo crear una contraseña segura.
“Las contraseñas malas es una de las formas más fáciles de comprometer un sistema. Para alguien que tenga una contraseña de ocho caracteres puede tomar literalmente menos de segundo para que una máquina la descubra”, señaló Snowden.
Snowden añadió que, pese las técnicas de hackeo avanzado que puedan tener gobiernos y grupos criminales en internet, las malas contraseñas de los usuarios son las principales contribuyentes del robo de información, y señaló que una contraseña segura se basa en tres aspectos:
1.- Claves fuertes
Recomendó pensar en oraciones que combinan números, símbolos y palabras que sean fáciles de recordar para el usuario, pero complejas de adivinar para un sistema de hackeo. Ejemplo: “Margarettacheres110%SEXY”, ya que reúne todos los elementos.
2.- Evitar la flojera al cambio
Además de Snowden, reconocidas empresas de seguridad informática han señalado como recomendable cambiar las contraseñas al menos una vez cada seis meses para el usuario promedio, y una vez cada tres para información confidencial.
3.- Combina frases con servicios
La recomendación es usar parte de una misma contraseña para todos los servicios, pero modificar algo que sea fácil de recordar para el usuario. El ejemplo de Snowden sería: Margarettacherses110%SEXYenFacebook, y especifica que el cambio podría ir en cualquier ubicación, siempre que sea recordable por el propietario.

Ciencia y Tecnología

Agencia CAA advierte que Sora, la IA de OpenAI, pone en riesgo los derechos de los creadores

Published

on

Los Ángeles, California.– La agencia de talentos más importante de Hollywood, Creative Artists Agency (CAA), advirtió este jueves que la nueva herramienta de video con inteligencia artificial de OpenAI, llamada Sora, expone a los artistas a un “riesgo significativo” en materia de derechos y compensación por su trabajo creativo.

La CAA, fundada en 1975 y representante de miles de actores, directores, músicos y deportistas, cuestionó si OpenAI y sus socios realmente creen que los creadores “merecen ser acreditados y compensados por las obras que generan”.

Sora, lanzada en septiembre como una aplicación independiente en Estados Unidos y Canadá, permite crear y compartir videos cortos generados con IA, incluso a partir de material con derechos de autor. La plataforma ha ganado popularidad rápidamente al funcionar de forma similar a redes sociales de video.

En respuesta a las preocupaciones sobre el uso no autorizado de propiedad intelectual, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció que próximamente se introducirán controles para que los titulares de derechos decidan cómo pueden utilizarse sus personajes dentro de Sora. Además, la empresa planea compartir ingresos con quienes permitan ese uso.

Sin embargo, al menos un gran estudio, Disney, ha decidido no permitir que su contenido sea incluido en la aplicación, según fuentes citadas por Reuters.

La CAA subrayó que el control, la autorización y la compensación son “derechos fundamentales” de los trabajadores creativos y advirtió que el mal uso de estas tecnologías podría tener consecuencias graves más allá del entretenimiento.

La agencia afirmó que está abierta al diálogo con OpenAI, pero que también trabaja con asociaciones de propiedad intelectual, sindicatos y legisladores para enfrentar los desafíos que plantean estas herramientas emergentes.

(Con información de Reuters / Mrinmay Dey en Bengaluru)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto