Conecta con nosotros

México

Senadores y diputados proponen la creación del Día Nacional de la Oratoria

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Senadores y diputados de diversos grupos parlamentarios presentaron el proyecto de decreto para que el Congreso de la Unión declare el primer viernes de marzo de cada año como “Día Nacional de la Oratoria”.

En la iniciativa, los legisladores pretenden otorgarle un lugar a la oratoria por el valor que representa para la cultura del debate de las ideas y la exposición coherente de las mismas, como elementos sustanciales de cualquier dinámica democrática, afirman.

La propuesta, anunciada ante el Pleno del Senado de la República, detalla que la oratoria puede ser una eficaz herramienta, utilizada para informar, persuadir, motivar, influenciar, traducir o entretener. Sin embargo, sus cuatro fines esenciales son: persuadir, enseñar, conmover y agradar.

Los legisladores señalan que la sociedad mexicana tiene la necesidad de descubrir y poner en práctica nuevos modelos de liderazgo para impulsar a los jóvenes a encontrar, mediante la palabra, la reflexión, la búsqueda de soluciones “y la esperanza para nuestro México, tan vulnerado en este momento por la carencia de valores y el desapego a la cultura”.

Otra utilidad de promover la oratoria radica en que es vehículo idóneo para evitar confrontaciones físicas, promover la democracia, fomentar la cultura de paz y diálogo, privilegiar el acuerdo y promover la cultura del sano debate de ideas, detalla el proyecto.

El proyecto de decreto fue turnado a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado para su análisis y dictaminación.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto