Conecta con nosotros

México

Meteorológico prevé clima cálido y lluvioso en el país

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril.- El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo temperaturas cálidas a calurosas y lluvias de diversa intensidad en la mayor parte del país, y en algunos estados podrían acompañarse de tormentas eléctricas, granizadas, torbellinos y vientos fuertes.

El organismo explicó que esas condiciones serán resultado de la afluencia de humedad del Océano Pacífico, la cual estará transportada por la corriente en chorro en niveles altos de la atmósfera e interaccionará con un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país.

Dichos fenómenos meteorológicos provocarán en las próximas horas el potencial de precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y formación de torbellinos en Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además de caída de agua pluvial fuerte en Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.

En las últimas 24 horas se reportó la temperatura máxima en Mérida, Yucatán, con 39.1 grados centígrados, y la mínima en Guanaceví, Durango, con menos un grado

Y en zonas del Distrito Federal, Baja California, Zacatecas, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero y Oaxaca prevalecerán lluvias de menor intensidad.

Advirtió que en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila soplarán vientos fuertes de hasta 55 kilómetros por hora.

En su reporte más reciente, el SMN expuso que también un canal de baja presión se extenderá desde el oriente hasta el sureste del territorio nacional, y se espera una interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.

Refirió que esos sistemas ocasionarán lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, fuertes en Chiapas y de menor intensidad en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Por otra parte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que las temperaturas cálidas a calurosas para gran parte del país son ocasionadas por una circulación anticiclónica.

Ello también generará un evento de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que el Pacífico Norte mantendrá cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, además de precipitaciones menores en Baja California.

También se esperan temperaturas frescas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día, con vientos del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado a nublado con 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores, clima fresco por la mañana y noche y caluroso en el día, con viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Sobre el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado y 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Chiapas y menores en Guerrero y Oaxaca, así como bancos de niebla en zonas montañosas.

Dicha región continuará con temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas en el día, condiciones que podrían acompañarse de viento del oeste y suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas.

El Golfo de México seguirá en las próximas horas con cielo despejado a medio nublado y 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se prevé ambiente templado durante la mañana y noche y caluroso en el día, con vientos del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán permanecerá con cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de caída de agua pluvial de baja intensidad, clima templado durante la mañana y noche y caluroso a muy caluroso en el día, además de vientos del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

Para la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, fuertes en San Luis Potosí y de menor intensidad en Zacatecas y Aguascalientes.

Aunado a estas condiciones, la región también registrará bancos de niebla en las zonas altas, clima templado por la mañana y noche y caluroso durante el día, así como vientos de dirección variable de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora.

En tanto que la Mesa Central mostrará cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y potencial para la caída de granizo en Puebla e Hidalgo, fuertes en Querétaro, Morelos, Estado de México y Tlaxcala y menores en Guanajuato.

Además de bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente frío en la mañana y noche y cálido durante el día con viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El Meteorológico detalló que en las últimas 24 horas se reportó la temperatura máxima en Mérida, Yucatán, con 39.1 grados centígrados, y la mínima en Guanaceví, Durango, con menos un grado.

Fuente: Excélsior

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto