Conecta con nosotros

Policiaca

Emite DSPM recomendaciones contra robo a casa habitación

Durante los periodos vacacionales, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, recomienda extremar precauciones y así evitar el robo de su vivienda.

Durante los periodos vacacionales, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, recomienda extremar precauciones y así evitar el robo de su vivienda.

Es importante no abrir la puerta a extraños bajo supuestas ofertas de servicios, como pueden ser de jardinería, limpieza o venta de artículos, ya que los delincuentes aprovechan la confianza de los ciudadanos.

A los menores de edad se les recuerda que ellos no deben abrir la puerta en ningún momento, no proporcionar información y mucho menos permitir la entrada a personas desconocidas.

Al salir es importante verificar hasta dos veces que puertas y ventanas estén bien cerradas y con los seguros correspondientes.

Además, no dejar una luz exterior encendida cuando la casa este sola, ya que este hecho llama la atención de los delincuentes, proteger puertas y ventanas frontales y traseras con rejas y preferentemente dejar su número telefónico móvil con los vecinos para ser informado en caso de detectar algún movimiento extraño al interior de su vivienda.

Si se ausenta por un periodo prolongado de su casa, notifique a un vecino o familiar de confianza para que estén al pendiente de su hogar y en caso de sufrir de un robo, denunciarlo.

Si es testigo de algún robo es importante identificar el mayor número de señas del o los ladrones, como vestimenta, si portaba sombrero, gorra o descubierto, si vestía playera, camisera, sudadera o chamarra y de qué color.

Otra seña importante es el tipo de complexión si era delgado, normal o robusto, si era de estatura baja, media o alta, una edad aproximada y señas particulares como lunares, tatuajes o cicatrices.

Además si se logra ver su medio de transporte procure recordar la marca del vehículo y su modelo, si era carro, pick up o moto, su color, características como calcomanías, rines, si le falta alguna pieza y de ser posible el rumbo que tomo.

NUMERO DE EMERGENCIA: 066

DENUNCIA ANONIMA: 089

robando

Policiaca

Asesinato de Jasiel Giovanny: crecen las sospechas de un segundo implicado

El trágico caso del pequeño Jasiel Giovanny, cuyo cuerpo fue hallado en un baldío cercano al fraccionamiento San Agustín, sigue generando indignación y dudas. Aunque el padrastro del menor, Abraham Alejandro F.D., ya fue imputado y recluido por el crimen, nuevas versiones han fortalecido la hipótesis de que no actuó solo.

Un elemento clave ha avivado la sospecha de que una segunda persona participó en el asesinato o, al menos, en el ocultamiento del cuerpo: durante la búsqueda inicial del niño desaparecido, voluntarios y policías recorrieron el mismo terreno donde luego fue encontrado sin que detectaran señal alguna. Esto ha llevado a pensar que el cadáver fue colocado allí después, posiblemente por un cómplice.

Mientras la atención mediática ha girado en torno al debate sobre el lugar de reclusión de Abraham Alejandro —quien fue enviado al Cereso Femenil debido a su identidad de género—, la investigación parece haber dejado cabos sueltos que podrían ser cruciales. La Unidad de Personas Ausentes fue fuertemente señalada por presuntas omisiones, aunque otros grupos dentro de la Fiscalía lograron recuperar el caso a tiempo.

En las audiencias judiciales ya se han expuesto antecedentes de maltrato por parte del padrastro, lo que refuerza su vinculación al crimen. Sin embargo, tanto familiares como ciudadanos han señalado públicamente que alguien más debió intervenir, sobre todo por el modo en que se dio con el cuerpo: casi 20 horas después de la denuncia, en un lugar previamente inspeccionado.

A pesar de la gravedad del caso, la Fiscalía ha ofrecido información limitada, justificando la reserva con la protección de los derechos del menor. Pero más allá de la legalidad, la presión social exige resultados claros. El crimen de Jasiel no solo ha conmovido a su entorno inmediato, sino que ha generado un reclamo generalizado de justicia y de transparencia total en el proceso.

Si hay otra persona involucrada, la autoridad deberá actuar sin titubeos. Y si no la hay, la sociedad merece conocer todos los elementos que llevaron a esa conclusión. Por ahora, la herida sigue abierta y la confianza en las instituciones aún está en juego.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto