Conecta con nosotros

México

Responde Osorio Chong a Proceso: “Ninguno de estos inmuebles son míos, ni de mi esposa, ni de alguno de mis familiares»

El funcionario respondió que ni él ni su familia posee propiedades en el Distrito Federal.

La revista Proceso publica este domingo 12 de abril que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, habita una casa en Lomas de Chapultepec, la cual fue comprada por su esposa a una empresa de Carlos Aniano Sosa Velasco, quien obtuvo contratos millonarios durante el gobierno del ahora funcionario federal en Hidalgo y quien es uno de los contratistas de Pemex Refinación.
En respuesta al reportaje, el funcionario federal rechazó que él, su esposa o algún familias sean los propietarios de algún inmueble en el Distrito Federal y pidió que la revista publique la “aclaración en su revista y portal de internet, de la misma forma en que se difundieron los falsos señalamientos de que los inmuebles ya referidos son de mi propiedad”

De acuerdo con Proceso, la casa de Osorio Chong, localizada en Paseo de las Palmas 1380, tuvo un costo superior a 50 millones de pesos, según un avalúo extraoficial, y está a unos metros de la Casa Blanca, propiedad de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto.

La «investigación» de la revista indica que la esposa de Osorio Chong, Laura Ibernia Vargas Carrillo, quien se desempeña como directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo que mensualmente recibe un salario de 23 mil 667 pesos, más una compensación garantizada de 166 mil 177 pesos, fue quien adquirió la propiedad.

El pasado 29 de mayo de 2014, Vargas Carrillo dio aviso ante el notario público número 19 de Pachuca, Hidalgo, Gustavo Teodoro Gómez Monroy, de la operación de compraventa de la residencia ubicada en Paseo de las Palmas 1380, de acuerdo con el folio 9434699 del Registro Público de la Propiedad (RPP) del Distrito Federal.

De acuerdo con la revista, antes de habitar una residencia en las Lomas de Chapultepec, Osorio Chong y su familia vivían en la colonia Bosques de las Lomas, en una casa proporcionada por Sosa Velasco. Esa casa está valuada en 60 millones de pesos y se localiza en Bosques de Manzanos 333, donde vivieron hasta octubre del año pasado.

Lee la nota completa en Proceso.

En una carta dirigida a Rafael Rodríguez Castañeda, director general de Proceso, el secretario de Gobernación detalló: “Ninguno de estos inmuebles son míos, ni de mi esposa, ni de alguno de mis familiares, como lo señalé previo a la publicación de dicha edición. Reitero, no son de mi propiedad”.

“Respecto del inmueble ubicado en Bosques de Las Lomas, habité el mismo de agosto de 2011 a junio de 2014 a través de un contrato de arrendamiento.

“Sin embargo, por las responsabilidades que tengo como funcionario público, y al tratarse de un conjunto habitacional que se comparte con tres viviendas más, decidí buscar otras alternativas de renta con el objetivo de evitar molestias a los vecinos. En razón de ello, renté el inmueble ubicado en Paseo de las Palmas”, aclaró el funcionario, quien agregó que los inmuebles que posee están registrados en las declaraciones patrimoniales que ha presentado a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto