Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Conoce el Selfie Shoe, lo último para sacarte fotos

¿Han visto todo en esta vida? No. Pues entonces tienen que seguir leyendo esta nota, porque la verdad se sorprenderan con lo “último” para estar a la vanguardia de la tecnología.

 Ahora para tener un “selfie” de cualquier parte de la ciudad, estado o mundo solo tienes que estirar la pierna, activar el temporizador, y listo ya tienes tu foto pero cómo nació está idea.

 Cuando el selfie stick, un mono pie que se ajusta al dispositivo móvil y acciona el botón para tomar fotos desde tu teléfono a través de una conexión Bluetooth, esta siendo prohíbido en museos y eventos alrededor del mundo.

 Por ello, la compañía Miz Mooz presentó a través de un video, su «selfie shoe», un modelo de zapato para mujer que según menciona la marca, funciona como un «selfie stick», ya que para tomar fotografías solamente necesitas estirar la pierna y activar el temporizador.

 De acuerdo con el video promocional, el calzado tiene una abertura en la parte delantera donde cabe perfectamente un iPhone 6.

 «No importa donde vayas, siempre estarás lista para la cámara. Sólo tienes que insertar el teléfono en el puerto de la parte delantera, ya sea en el zapato derecho o izquierdo, alcanzar el ángulo perfecto y hacer clic en el botón interno con un toque de tu dedo del pie para tomar la foto» menciona la firma.

 El video fue en realidad una broma diseñada para el April Fool’s Day que se celebra cada primer día de abril en Estados Unidos y otros países como Francia, Australia, Alemania e Italia.

 Con información de EL UNIVERSAL

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto