Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se unen republicanos contra Clinton

Hillary Rodham Clinton no mencionó a sus potenciales rivales republicanos cuando la víspera lanzó formalmente su segunda campaña a la presidencia de Estados Unidos, pero ellos no compartieron su prudencia y la atacaron desde todos lados.

Hillary Rodham Clinton no mencionó a sus potenciales rivales republicanos cuando la víspera lanzó formalmente su segunda campaña a la presidencia de Estados Unidos, pero ellos no compartieron su prudencia.

Rand Paul colocó a Clinton en el centro de su primer mensaje político por televisión, titulado «Libertad, no Hillary». En Twitter, Scott Walker publicó una serie de mensajes en los que describió a Clinton como alguien con «mentalidad de Washington es quien sabe más».

Jeb Bush se burló de la «política exterior Obama-Clinton» en un mensaje de video. El senador por Carolina del Sur Lindsey Graham tuiteó: «La clase media ha sido la víctima del temario interno del gobierno y creo que habrá más de lo mismo con Clinton».

Aunque entre la decena de posibles precandidatos republicanos de peso hay diferencias políticas importantes, todos parecen haber concluido que no hay nada de negativo en comenzar desde ya a criticar a Clinton, una rival que sólo uno de ellos tendrá la oportunidad de enfrentar potencialmente.

Incluso el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, el candidato republicano en 2012, no pudo resistir la tentación de atacar a Clinton el domingo. «Simplemente Hillary Clinton no es digna de confianza», dijo al programa «Fox News Sunday». «Ella es una criatura de Washington», agregó.

Mientras tanto, ella se puso manos a la obra, literalmente.

Clinton subió a una camioneta el domingo en su casa en Chappaqua, Nueva York, y comenzó un viaje por carretera rumbo a Iowa, el hogar de las primeras asambleas electorales presidenciales de la nación.

La ex secretaria de Estado realizará su primer acto de campaña el martes en Iowa. El viaje por carretera fue idea de Clinton, dijeron sus asesores.

En una conferencia telefónica con ex alumnos de Clinton, su antiguo asesor Huma Abedin dijo que la camioneta de Clinton se detuvo en una gasolinera en Pennsylvania, donde la ex primera dama y senadora por Nueva York se reunió con una familia de Michigan.

Un ayudante de Clinton dijo que la camioneta tipo van recibió el apodo de «Scooby», uno de los personajes de una serie animada de televisión de la década de 1970. El asesor dijo que Clinton viaja como pasajera y que el vehículo es manejado por el Servicio Secreto.

El viaje cubrirá unos 1,600 kilómetros (unas 1,000 millas) entre la casa de Clinton en los suburbios de la ciudad de Nueva York y Iowa. Clinton espera llegar al estado el lunes y presentarse en un colegio comunitario en Monticello, Iowa, el martes.

En las horas previas al anuncio oficial de su candidatura el domingo, mediante un video publicado en su página, Clinton fue objeto de críticas contundentes desde el bando republicano, como Romney, quien se presentó el domingo por la mañana en varios programas de entrevistas políticas.

En las horas posteriores hubo más de lo mismo, pero los republicanos también aprovecharon para pedir donaciones.

Bush exhortó a sus seguidores a contribuir con fondos para ayudarle a bloquear el «temario liberal» de Clinton. Paul habló irónicamente en su sitio del «Disco duro de Hillary», una referencia no tan sutil al servidor que Clinton usó para mantener una cuenta personal de correo electrónico mientras se desempeñaba como secretaria de Estado.

Fuente: El Economista

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto