Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Innovación, clave para lograr el éxito

MÉXICO, Df.- Si bien en el mercado existe una amplia oferta de «wearables» o «tecnología de vestir», la innovación y funcionalidad son piezas clave para una adopción masiva de este tipo de dispositivos, aseguró el vicepresidente de ventas de Mobile Communication de LG Electronics México, Armando Narchi.

«Los usuarios más sofisticados ya están usando estos dispositivos y le están sacando mucho provecho, desde relojes, marcapasos y audífonos, pero el mercado aún está en una fase de despegue y maduración», dijo el ejecutivo

Para Armando Narchi, si bien los fabricantes de este tipo de tecnologías enfrentan el reto de aportar un alto grado de innovación, también necesitan llevar sus productos a otro nivel en términos de la funcionalidad que ofrecen en la vida diaria de las personas.

«El mercado mexicano está adoptando principalmente los smartphones y hay una segunda etapa en la adopción en la que falta hacer una mejor labor, enseñar los beneficios que tienen los wearables en conjunto con los smartphones, o separados».

De acuerdo con IDC, frente a la alta oferta tecnológica y aplicaciones los usuarios necesitan buenas razones para cargar un dispositivo más y, en dado caso, sustituir accesorios tradicionales como los relojes.

La firma de consultoría estima que este año se comercializarán a nivel mundial alrededor de 45.7 millones de unidades, un aumento considerable frente a los 19.6 millones vendidos en 2014.

«El mercado de los wereables es muy amplio, en LG estamos abiertos y desarrollando aplicaciones, accesorios y dispositivos wearables que complementan la experiencia de los smartphones», señaló.

Narchi aseguró que para LG uno de los principales objetivos es mantener el balance correcto entre innovación y costo, pues un dispositivo difícil de obtener no sólo carecerá del interés del usuario, sino que tendrá una curva de adopción más alta.

«Dentro de cada dispositivo tenemos un costo de innovación de más del 10 por ciento del costo del producto, invertimos mucho dinero en traer innovación en nuestros equipos y de nada sirve innovar mucho si damos dispositivos caros que no puedan ser pagados por el consumidor».

Asimismo, añadió que el desempeño y la calidad en términos de procesamiento, durabilidad de la batería y de los componentes, nitidez en las pantallas y rapidez de las funciones, son elementos que inciden en la decisión de compra.

Fuente: El Siglo de Torreón

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto