Conecta con nosotros

Deportes

Las Chivas son los líderes de la Liga

¿Cuál descenso? El Guadalajara regresó a la cima de la Liga, posición que no alcanzaba desde el Apertura 2011.

En un partido poco lucido, las Chivas encontraron el gol del triunfo en un error de la defensa del León y con el 1-0 volvieron a tocar el cielo. Ahora, dos puntos separan a los tapatíos de la salvación matemática, pues aventajan al Puebla con 11 unidades cuando faltan 12 por disputar.

Marco Fabián, al 89′, encontró un regalo en una pelota mal rechazada por Jonny Magallón y, con un disparo descompuesto, logró vencer a William Yarbrough.

Los visitantes fueron superiores en la primera mitad, pero sin Mauro Boselli en el ataque, La Fiera no es la misma de hace un año.

Al 22′, Carlos Peña mandó un cabezazo al travesaño y, al 40′, Ignacio Canuto sacó un testarazo que, previo desvío de Miguel Sabah, Fabián salvó en la línea.

En el arranque de la segunda parte, los esmeraldas tuvieron otra cuando el «Gullit» descolgó por el centro y cedió para Sabah, quien fue tocado por el portero y cayó en un aparente penal que el árbitro Paul Delgadillo consideró un intento de engaño.

José Manuel de la Torre se dio cuenta que las Chivas no tenían el balón y sacrificó a Carlos Fierro en la delantera para darle entrada a Ángel Reyna, en la media.

El ritmo bajó y los rojiblancos recuperaron el balón, pero el recién ingresado sólo duró 34 minutos, pues debió abandonar el juego por una lesión.

Con Aldo de Nigris en la cancha en lugar de Salcido, el Rebaño le metió más nervio a la de por sí desconfiada zaga leonesa y, al 76′, Fabián mandó un bombazo al travesaño.

Cuando el juego pintaba para empate, vino el centro por la derecha de Raúl López que Magallón, de espalda, rechazo al centro, donde Fabián remató de primera para el gol.

El festejo demostró el ambiente festivo que reina en el Guadalajara, que nunca mostró desesperación pese a que el gol no llegaba.

Ahora, por primera vez en el año, los rojiblancos pueden mirar a todos hacia abajo y olvidarse de la pesadilla del descenso por lo que resta de la campaña.

Fuente: Al Día Tx

Deportes

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac y correrá junto a Valtteri Bottas en 2026

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 como parte del nuevo equipo Cadillac, que debutará en el máximo circuito acompañado por Ferrari como proveedor de motores. Su compañero de escudería será el finlandés Valtteri Bottas, conformando una dupla con amplia experiencia en la categoría.

La noticia fue confirmada oficialmente por la escudería estadounidense a través de sus redes sociales y sitio web, sellando el regreso de Pérez a la parrilla, un escenario que hace apenas una semana parecía desvanecerse.

El proyecto está encabezado por Graeme Lowdon, exdirector de Virgin/Manor/Marussia, quien a sus 59 años asumirá la dirección del equipo tras la aprobación de la candidatura de General Motors (GM) el pasado 7 de marzo. Este aval llegó luego de que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aceptara la entrada del undécimo equipo de F1, tras una reelaboración del plan presentada por TWG Global bajo el liderazgo de su CEO, Dan Towriss.

Lowdon optó por dos pilotos consolidados para garantizar el desarrollo del nuevo monoplaza, dejando fuera a la posibilidad de integrar a un estadounidense o un piloto de IndyCar, como Colton Herta, quien durante meses fue considerado casi seguro. En conjunto, Pérez y Bottas suman 527 grandes premios y 16 victorias, cifras que aportan credenciales de fiabilidad a un proyecto que busca cimentar su presencia en la Fórmula 1.

Más allá de lo deportivo, la llegada de Checo Pérez representa un atractivo comercial clave para Cadillac. Con 35 años y una base de aficionados que llena tribunas en México, Austin y Las Vegas, el jalisciense es considerado uno de los pilotos con mayor poder de convocatoria en Norteamérica. Su incorporación estará acompañada por el conglomerado de empresas de Carlos Slim, que aportará una amplia cartera de patrocinadores, elemento fundamental para el arranque de la escudería.

La temporada 2026 marcará la entrada de un nuevo reglamento de motores híbridos con proporción 55/45, lo que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la categoría, como ocurrió en 2024. En ese escenario, la experiencia de Pérez y Bottas será crucial para que Cadillac se consolide en su primera aventura en la Fórmula 1.

Con este anuncio, México celebra el regreso de su máximo referente en el automovilismo internacional y confirma que el talento latinoamericano seguirá teniendo un lugar en la élite del deporte motor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto