Conecta con nosotros

Policiaca

Aplica la DSPM programa D.AR.E. en escuela primaria División del Norte

Como parte de los esquemas informativos que implementa la Policía Municipal, se aplicará el programa de prevención en el consumo de las drogas denominado D.A.R.E. (por sus siglas en inglés, Drugs Abuse Resistence Education), en la escuela, División del Norte, de la colonia Parral.

Como parte de los esquemas informativos que implementa la Policía Municipal, se aplicará el programa de prevención en el consumo de las drogas denominado D.A.R.E. (por sus siglas en inglés, Drugs Abuse Resistence Education), en la escuela, División del Norte, de la colonia Parral.

De acuerdo a la mecánica de este importante método informativo, serán dieciséis semanas en las que diferentes grupos de niños y jóvenes recibirán pláticas para no caer en las redes de las adicciones.

Esta mañana el grupo D.A.R.E. de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, integrado por elementos capacitados, se presentó ante la comunidad escolar de la institución primaria, integrada por maestros, alumnos y representantes de padres de familia, para dar inicio a la capacitación de los muchachos.

La DSPM cuenta con el respaldo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) como la Fundación de Empresariado Chihuahuense (FECHAC) y otras, para realizar esta cruzada informativa para tratar de evitar el consumo de drogas en las instituciones educativas.

En lo que va del año se han capacitado miles de niños y jóvenes, desde preescolar, primaria y secundaria, así como cientos de padres de familia que han conocido los riesgos que representan el consumo de sustancias tóxicas.

Con el arranque en la primaria División del Norte, después del periodo vacacional de Semana Santa, se da continuidad a las acciones que realiza el equipo D.A.R.E. en decenas de escuelas de esta ciudad.

foto boletín 508

Chihuahua

Caso crematorio “Plenitud”: van por máxima pena para responsables de ocultar 383 cuerpos sin cremar en Cd. Juárez

El escándalo que conmocionó a Ciudad Juárez por el hallazgo de 383 cuerpos apilados en un crematorio clandestino comienza a tomar forma judicial. La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes que José Luis A. C., propietario del crematorio “Plenitud”, y Facundo M. R., su empleado, fueron detenidos y están sujetos a prisión preventiva por los delitos de inhumación y exhumación ilegales, así como por faltas graves al respeto debido a cadáveres humanos.

En una conferencia de prensa encabezada por el Fiscal General César Jáuregui Moreno, se dio a conocer que los cuerpos, embalsamados y sin haber sido cremados, fueron encontrados el pasado 26 de junio en condiciones indignas dentro del inmueble ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. El sitio operaba prestando servicios a cinco funerarias locales, que subcontrataban la cremación sin saber —o sin querer saber— el destino final de los cuerpos.

“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables”, declaró Jáuregui, quien también prometió investigar posibles omisiones de las autoridades encargadas de regular este tipo de establecimientos.

La Fiscalía busca una sentencia de hasta 17 años de prisión y, según los avances, ya se ha logrado identificar de forma preliminar a 15 cadáveres, algunos por etiquetas hospitalarias, otros por tatuajes o prótesis dentales. De los 383 cuerpos, 218 son hombres, 149 mujeres, y 16 más aún no han sido clasificados. Cuatro serían menores de edad, incluidos dos neonatos.

Acompañado del Fiscal de Distrito Zona Norte Carlos Manuel Salas, del Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Javier Sánchez Herrera, y de Norma Ledezma, titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Jáuregui sostuvo un encuentro con familiares que temen que sus seres queridos estén entre los cuerpos hallados. A ellos se les ofreció atención integral y acceso a información detallada del proceso de identificación, el cual se realizará con métodos forenses y antropológicos.

Las funerarias vinculadas a este caso son:

Luz Divina

Protecto-Deco

Del Carmen

Latinoamericana

Amor Eterno

Aunque se investigará si estas funerarias actuaron de buena fe o con negligencia, la prioridad —según dijo Jáuregui— será garantizar justicia y trato digno a los fallecidos, así como evitar la revictimización de las familias.

“Estamos ante un hecho inédito, atroz, que debe marcar un antes y un después en la regulación de los servicios funerarios en el estado”, puntualizó el Fiscal.

La audiencia de vinculación a proceso para los detenidos se celebrará el próximo 4 de julio, donde el Ministerio Público buscará consolidar las pruebas necesarias para llevarlos a juicio. Mientras tanto, las autoridades seguirán trabajando para identificar y entregar los cuerpos a sus familias.

Este caso podría desencadenar una reforma profunda en el sistema de vigilancia de servicios funerarios, ante la magnitud del engaño y el dolor causado a cientos de familias que creyeron haber despedido dignamente a sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto