Conecta con nosotros

México

Recuperan tráiler con carga de material explosivo

Personal de la PGJ de Puebla recibe llamada sobre la ubicación de un tractocamión abandonado en un predio de San Jerónimo Caleras; siguen las investigaciones

PUEBLA, 24 de abril.- La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) recuperó en San Jerónimo Caleras, una comunidad urbana de la capital del estado, el tractocamión robado que transportaba un contenedor con un compuesto químico tóxico, flamable y explosivo.

Cabe recordar que el número telefónico de emergencia 066 recibió una llamada el pasado viernes respecto al hurto de la unidad marca Kenworth, modelo 2012, color blanco y placas de circulación 875AK3.

Según este reporte, el delito fue cometido en el kilómetro 117 de la autopista México-Puebla, a la altura de la planta automotriz Volkswagen, localizada en San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, municipio conurbado a este municipio de Puebla

Sin saberlo, los ladrones arrastraron una caja seca color rojo con matrícula 127UM3, la cual estaba cargada con paraformaldehído, con código ICSC:0767, el cual, de acuerdo a la Guía Setiq, es un compuesto químico flamable y explosivo.

Este miércoles, la PGJ recibió información sobre que en el interior de un predio ubicado en la junta auxiliar antes referida, se encontraba un camión que correspondía con las características de la unidad que fue robada el 10 de este mes.

En virtud de lo anterior, agentes de la Policía Ministerial, peritos y personal de la Dirección de Investigación de Robo de Vehículos, acudieron al lugar donde se corroboró el hallazgo de la unidad y de material presuntamente químico.

Tanto el predio como el tractocamión y la sustancia química, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, bajo la averiguación previa 987/2015/RVPUE.

Personal de la PGJ recibe llamada sobre la ubicación de un tractocamión abandonado en un predio de San Jerónimo Caleras; siguen las investigacionesa fin de ubicar a los probables responsables del ilícito.

Fuente: Excélsior

México

Javier Corral desafía a Adán Augusto y busca consulta de expertos sobre la Ley de Amparo

Ciudad de México.- En medio de la discusión sobre la reforma a la Ley de Amparo, el senador morenista Javier Corral anunció que insistirá en realizar una consulta con expertos, a pesar de la postura de su coordinador, Adán Augusto López Hernández, quien defiende la aprobación rápida de la iniciativa sin parlamento abierto. Corral advirtió que algunos cambios podrían desproteger a los ciudadanos en la defensa de sus derechos.

Por la mañana, López Hernández afirmó que la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum es urgente y se aprobaría entre septiembre y octubre sin necesidad de debates abiertos. Sin embargo, Corral mantuvo su posición en conferencia de prensa, destacando la necesidad de escuchar a especialistas antes de avanzar.

El senador explicó que ya ha sostenido conversaciones con los presidentes de las comisiones de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, y de Hacienda, Miguel Ángel Yunes, para acordar un mecanismo alternativo al parlamento abierto, que podría consistir en consultas directas a expertos. También señaló que dialogará con López Hernández en la Junta de Coordinación Política sobre este tema.

“Debemos tener un mecanismo de consulta sobre los alcances de algunos de estos cambios, porque hay temas muy sensibles en esta institución que es el juicio de amparo. Una discusión amplia nos permite explicar propósitos, fines y objetivos”, afirmó Corral, enfatizando la importancia de no restringir el acceso a la justicia de grupos vulnerables o la tutela de derechos difusos, como los ambientales.

El legislador agregó que podría plantear estos riesgos directamente a la presidenta Sheinbaum o a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, buscando apertura y disposición para considerar su postura.

La iniciativa también ha generado pronunciamientos de coordinadores de otros partidos: Ricardo Anaya (PAN), Manuel Añorve (PRI) y representantes de Movimiento Ciudadano, quienes respaldan la necesidad de abrir la discusión a expertos, advirtiendo que la reforma podría dejar desprotegidos a colectivos ciudadanos en distintos ámbitos del derecho.

Con estas posiciones, la discusión sobre la Ley de Amparo se perfila como un punto de tensión dentro de Morena y en el Congreso, con énfasis en la protección de derechos y la participación de especialistas en la evaluación de la reforma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto