Conecta con nosotros

Resto del mundo

Seguridad Nacional de EU pide la deportación de 22 mil 500 mexicanos

WASHINGTON, 14 de abril.-  El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por su sigla en inglés)pidió la deportación de 22 mil 538 mexicanos durante los primeros seis meses del año fiscal 2015, informó hoy el centro de estudios TRAC.

Los mexicanos fueron la comunidad inmigrante que registró un mayor número de peticiones de deportación por parte del DHS, seguidos de los salvadoreños (9 mil 590), los guatemaltecos (9 mil 188), los hondureños (5 mil 927) y los chinos (3 mil 37).

El hecho de que el DHS solicitase la deportación en todos estos casos no significa que los afectados fuesen inmediatamente deportados, sino que se inició el proceso judicial que podría terminar en una orden de expulsión del país.

Del total de los inmigrantes contra quienes se iniciaron trámites de deportación durante la primera mitad del año fiscal 2015 (de octubre de 2014 a marzo de 2015), un 35 % fueron mexicanos, un porcentaje bastante más elevado que el 25 % del conjunto del año fiscal 2014.

En los seis primeros meses de 2015, el DHS solicitó ladeportación de 22 mil 538 mexicanos

Tras los mexicanos se situaron los tres países centroamericanos, aunque la suma de todos ellos les sitúa incluso por encima de México: salvadoreños, guatemaltecos y hondureños representaron el 38 % de los afectados por nuevos procesos de las autoridades de Inmigración en los últimos seis meses.

En el año fiscal 2014, estos tres países sumaron más de la mitad del total de nuevos procesos de deportación.

Sin tener en cuenta el país de origen, Estados Unidos ha abierto en lo que va de año fiscal 65 mil 198 nuevos procesos contra inmigrantes indocumentados, lo que supone un ritmo inferior al de los primeros seis meses del ejercicio anterior.

Además de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, la lista de países la completan China, Ecuador, India, la República Dominicana, Bangladesh y Nepal.

 

Fuente Excélsior

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto