Conecta con nosotros

México

Investiga la PGR a red de falsificadores

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a una red que opera en México y Colombia para falsificar documentos emitidos por juzgados a fin de realizar trámites ante el Instituto Nacional de Migración y regularizar la estancia ilegal de colombianos.

Publicación que realiza hoy el periódico El Universal destaca que autoridades de la PGR detectó una operación de esta red que a través de gestores facilitó a extranjeros documentos falsos de juzgados familiares y civiles del Estado de México, para regular la situación de varios colombianos.

Asimismo que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) tiene plenamente identificados a dos de quienes realizaron los trámites, presuntamente una pareja de mexicanos, supuestos abogados, quienes contactaban a los clientes en México y se presume tienen cómplices en Colombia.

Y menciona que esta pareja de mexicanos ha gestionado actas de concubinato que avalan la supuesta relación de personas de nacionalidad colombiana y mexicana para realizar trámites de regularización y cambios de condición migratoria por vínculo familiar, y de esta manera, obtener la estancia legal en el país.

Por lo cual, la publicación refiere, el Instituto Nacional de Migración revocará los trámites resueltos en favor de los colombianos que usaron papeles apócrifos.

Fuente: El Universal/doh/Foto: Archivo

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto