Conecta con nosotros

México

Tribunal electoral revoca pago de Dish a televisoras

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó parcialmente la resolución del INE de que Dish pague a Televisa y Televisión Azteca 7.7 millones de pesos por la retransmisión de spots electorales.

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) aceptar la propuesta de Dish para difundir la pauta federal mediante una señal de Torreón, Coahuila, con lo que revocó el acuerdo relativo a la retransmisión de la pauta nacional.

Con lo anterior, se revocó parcialmente la resolución de que Dish pague a Televisa y Televisión Azteca 7.7 millones de pesos por la retransmisión de spots electorales.

Por seis votos a favor y uno en contra, los magistrados de la Sala Superior determinaron revocar en parte, el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, por el que se aprobaron las reglas aplicables a la retransmisión de señales radiodifundidas por las concesionarias de televisión restringida satelital.

Consideraron que la autoridad administrativa no tomó en consideración mecanismos de consenso con las empresas Dish y Televimex para cumplir con la transmisión de la pauta nacional.

En el proyecto se explicó que la propuesta consistente en tomar la señal de las concesionarias de televisión radiodifundida en Torreón, Coahuila, en donde no hay procedimiento electoral local, y tampoco se registró algún candidato independiente a Diputado federal.

En sesión pública, que concluyó la madrugada de hoy, se acordó revocar, en parte, el acuerdo impugnado para el efecto de que a la brevedad el Consejo General del INE emita una nueva determinación, debiendo informar a esta Sala Superior dentro de las siguientes 24 horas a que ello ocurra.

La magistrada María del Carmen Alanis Figueroa votó en contra del proyecto, en virtud de que se deben estudiar los agravios planteados.

Señaló que desde su perspectiva, el máximo órgano de dirección del INE ya se pronunció respecto a la propuesta presentada por Dish. Advirtió que el Consejo General del INE ya deliberó, votó y aprobó.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto