Conecta con nosotros

Resto del mundo

Denuncian penalmente a secretario de Salud por desvío 250 millones de pesos

El secretario de Salud de Sonora,Bernardo Campillo García, fue denunciado penalmente ante la PGR por desviar 250 millones de pesos.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Servicios de Salud en Sonora, Carlos Manuel González, informó que a Campillo García también enfrenta cargos por peculado, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

El funcionario del gobernador Guillermo Padrés es acusado de retener casi el 50 por ciento del salario de 4 mil 800 trabajadores.

De 2010 a la fecha, el secretario Campillo no ha respetado al acuerdo de homologación de salarios pactado con la federación. Esto significa que los afectados cobran la mitad de lo que aparece legalmente en la nómina.

Campillo García también tendrá que responder por la contratación de 108 “aviadores”, es decir, personas ajenas al sector que cobran salario y prestaciones sin presentarse a laborar. La investigación suma a trabajadores de la Contraloría estatal que perciben su salario de recursos del sector salud.

La denuncia fue presentada desde enero de este año, pero Manuel González informó que las autoridades solicitaron no hacer público el proceso para no entorpecer la investigación.

El representante sindical explicó que tras el acceso a las nóminas de los empleados de 2011 y 2012 se detectaron irregularidades y desvíos graves.

“Con estas denuncias queremos que se les remunere lo que le corresponde a cada trabajador porque estas irregularidades les ha trastornado la vida y sobre todo que no haya impunidad”, concluyó.

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto