Conecta con nosotros

México

Dice PGR que no hay relación entre director el AICM y narco

Aunque documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DEA) ligan al director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con Cárteles del narcotráfico, la procuradora General de la República, Marisela Morales dijo que no tienen ninguna información al respecto.

Señaló que ya se solicitaron esos documentos a la DEA, aunque autoridades norteamericanas negaron la existencia de la información que dejaría al descubierto una red de narcotráfico en el Aeropuerto comenzando por su director.

«Se va a investigar todo lo que sea necesario, se van a agotar todas las líneas y personas que se deriven de la investigación. Por el momento lo que hace al director no hay nada al respecto y agencias de Estados Unidos señalan que no tienen por el momento nada y estamos en eso precisamente. Estamos solicitando y requiriendo (esa información)».

Luego del asesinato de tres elementos de la Policía Federal en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, la procuradora General de la República aseguró que la investigación sobre este hecho se llevará hasta sus últimas consecuencias.

Entrevistada Luego de participar en la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, la Procuradora General de la República dijo que la investigación sobre el asesinato de tres elementos de la Policía Federal en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México se llevará hasta sus últimas consecuencias y así respondió al cuestionarle si hay más elementos que pudieran estar involucrados en esta presunta red de paso ilegal de droga:

«Hay líneas de investigación más amplias, pero no podemos adelantar información que pueda entorpecer la investigación. Es una investigación que va a ampliarse y profundizar hasta donde tenga que llegar».

La Procuradora señaló que ya se tienen los nombres de los dos Policías Federales que asesinaron a tres de sus compañeros y que se sigue trabando en su ubicación, para presentarlos ante la justicia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto