Conecta con nosotros

México

Bloqueos en Reynosa por captura del «El Gafe», lídel del CDG

Reynosa,Tam.- 17/Abr/2015 El arresto del capo se habría dado en las inmediaciones del «sector» colindante a Valle Alto,lo que ocasiono intensos movimientos de los integrantes del Crimen Organizado,presumiendo la posibilidad de un intento de rescate,sin embargo accesos y salidas del área circundante a Reynosa estan practicamente bloqueadas por FUERZAS FEDERALES.

El GAFE es el LIDER visible e indiscutible de esta organización que en los últimos tiempos ha sufrido reacomodos y encabeza la mas reciente lucha interna con la facción liderada por el «Orejon» o Ciclon 7 de Matamoros.

A partir del presunto arresto,la vialidad se ha trastocado en Reynosa y ha ocasionado sinumero de reportes SDR en distintos sectores,en las colonias vistahermosa y cumbres,bulevar Colosio,salida a Rio Bravo,así como brechas y caminos vecinales.

Screen Shot 2015-04-17 at 15.35.34

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto