Conecta con nosotros

México

Defienden en publicación a candidata del PRI por usar avión estatal

SONORA (APRO)._ En cuatro desplegados publicados ayer en el periódico Reforma, constructores y empresarios defienden a la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, quien fue evidenciada por utilizar un avión perteneciente a un contratista de la administración estatal.

«Constructores del norte de Sonora, que por años nos hemos dedicado a esta actividad, hemos visto en los últimos años como, por disposiciones que se incluyen en las licitaciones, se nos limita la posibilidad siquiera de participar en la construcción de obras carreteras. Pedir piso parejo para que sonorenses podamos participar es una gestión que le reconocemos a la entonces senadora y hoy candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, que sin cortapisas se puso del lado de los sonorenses en este tema», cita uno de los desplegados.

«Los sonorenses sabemos reconocer a quienes se la juegan por nuestro estado. La entonces senadora, hoy candidata a gobernar este estado, Claudia Pavlovich Arellano, fue nuestra gestora para eliminar barreras en licitaciones de obras carreteras destinadas a Sonora, que impiden a constructores sonorenses participar, aunque tengamos la calidad y la capacidad a nivel de las mejores del país y el extranjero», refiere otro.

El jueves, Reforma publicó que Pavlovich ha utilizado el avión privado de Samuel Fraijo, dueño de la constructora Exploraciones Mineras, a quien favoreció intercediendo por contratos en la SCT.

EL CASO PAVLOVICH

EL diario Reforma publicó que Claudia Pavlovich Arellano, candidata del PRI por Sonora, entidad que gobierna el PAN, utilizó para uso personal y para viajar a sus actos de campaña electoral al menos un avión de constructores que ella benefició con contratos.

PAVLOVICH reconoció que utilizó la avioneta del empresario Samuel Fraijo para trasladarse a sus actos de campaña. Sin embargo, negó que se tratara de un préstamo y afirmó que el costo de vuelo está fiscalizado ante el INE.

Fuente: Noroeste.com

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto