Conecta con nosotros

Resto del mundo

Time reconoce a Vladímir Putin como la persona más poderosa en el mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ganado el primer lugar en el ranking de las personas más influyentes en el mundo adjudicada por los lectores de Time. El lunes, el periódico publicó los resultados oficiales de la votación Time 100.

Como se señaló en el sitio web de la revista, se invitó a los lectores a hacer su elección sobre la base de cómo tal o cual persona en el último año “cambiado el mundo, para bien o para mal.” Los resultados preliminares de la elección anual fueron conocidos el 10 de abril. A su vez, de acuerdo con la lista modificada se darán a conocer el 16 de abril.

El líder ruso encabezó la clasificación de las cien personas más influyentes recibiendo un 6,95% de los votos. Un poco por detrás, el segundo lugar fue la estrella del pop de Corea del Sur, Lee Chae Rin (Lee Chae-rin), más conocido como CL.

En el tercer, cuarto y quinto lugar a otro tres representantes de la industria del pop – cantante estadounidense Lady Gaga, Rihanna y Taylor Swift. Contaron con el apoyo del 2,6%, 1,9% y 1,8% de los encuestados, respectivamente.

Además de diez personas más influyentes de Putin en el mundo, no pertenecen a la esfera del mundo del espectáculo, incluido el Dalai Lama, que recogió el 1,7% de los votos, un joven activista paquistaní Malala Yousafzai (1,6% de los votos), y Francisco (1,5 % de los votos). El presidente estadounidense Barack Obama y su esposa Michelle no se incluyeron en el top ten, ganando un 1,4% y el 1,2% de los votos respectivamente.

Vladimir Putin, en noviembre de 2014 y por segundo año consecutivo, encabezó la lista de las personas más influyentes del mundo por la revista estadounidense Forbes

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto