Conecta con nosotros

México

#vaportodo Carlos Slim crea empresa petrolera

El empresario Carlos Slim creó la empresa petrolera Carso Oil & Gas al fusionar a dos empresas apenas escindidas el año pasado.

La nueva empresa fusiona a Carso Infraestructura, Construcción y Perforación y Condumex Perforaciones, empresas que fueron creadas en 2014, de acuerdo con un documento publicado en la Gaceta del Distrito Federal.

“Al llevarse a cabo la fusión, la fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las fusionadas y adquirirá, a título universal todo el patrimonio y los derechos de éstas”, se lee en el aviso.

Los accionistas de las empresas votaron el 17 de febrero para aprobar la fusión, que se hizo efectiva el 28 del mismo mes, dijo el documento.

La nueva empresa arranca con activos por 3,478 millones de pesos y un capital fijo sin derecho a retiro por 1,200 millones de pesos representado por 17,782.3 millones de acciones de la serie A.

“Los títulos de acciones que estén actualmente en circulación […] de Carso Infraestructura, Construcción y Perforación y de Condumex Perforaciones, deberán canjearse y anularse”, agregó el documento.

Carso Infraestructura y Condumex fueron creadas apenas el 14 de octubre del año pasado.

Grupo Carso es un importante jugador en el sector de energía en América Latina. Su subsidiaria Carso Energy ganó en enero, como parte de un consorcio, sendas licitaciones para gasoductos entre México y Estados Unidos.

En una entrevista con Reuters el año pasado, Slim dijo que el sector energético local, abierto en 2014 a la inversión privada tras décadas de estar reservado al Estado, requería de inversiones anuales por entre 40,000-50,000 millones de dólares.

Un portavoz de Grupo Carso no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario de la agencia Reuters sobre la operación de Carso Oil & Gas.
 

Con información de Reuters

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto