Conecta con nosotros

México

#vaportodo Carlos Slim crea empresa petrolera

El empresario Carlos Slim creó la empresa petrolera Carso Oil & Gas al fusionar a dos empresas apenas escindidas el año pasado.

La nueva empresa fusiona a Carso Infraestructura, Construcción y Perforación y Condumex Perforaciones, empresas que fueron creadas en 2014, de acuerdo con un documento publicado en la Gaceta del Distrito Federal.

“Al llevarse a cabo la fusión, la fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las fusionadas y adquirirá, a título universal todo el patrimonio y los derechos de éstas”, se lee en el aviso.

Los accionistas de las empresas votaron el 17 de febrero para aprobar la fusión, que se hizo efectiva el 28 del mismo mes, dijo el documento.

La nueva empresa arranca con activos por 3,478 millones de pesos y un capital fijo sin derecho a retiro por 1,200 millones de pesos representado por 17,782.3 millones de acciones de la serie A.

“Los títulos de acciones que estén actualmente en circulación […] de Carso Infraestructura, Construcción y Perforación y de Condumex Perforaciones, deberán canjearse y anularse”, agregó el documento.

Carso Infraestructura y Condumex fueron creadas apenas el 14 de octubre del año pasado.

Grupo Carso es un importante jugador en el sector de energía en América Latina. Su subsidiaria Carso Energy ganó en enero, como parte de un consorcio, sendas licitaciones para gasoductos entre México y Estados Unidos.

En una entrevista con Reuters el año pasado, Slim dijo que el sector energético local, abierto en 2014 a la inversión privada tras décadas de estar reservado al Estado, requería de inversiones anuales por entre 40,000-50,000 millones de dólares.

Un portavoz de Grupo Carso no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario de la agencia Reuters sobre la operación de Carso Oil & Gas.
 

Con información de Reuters

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto