Conecta con nosotros

México

Reportan 2,600 casos sospechosos de Chikungunya

Chilpancingo, Gro.- El secretario de Salud estatal, Edmundo Escobar Habeica, informó que hay 255 casos del virus de Chikungunya en la entidad, 80% de éstos ubicados en las zonas de la periferia de Acapulco.
Sin embargo, a la fecha, dijo, van alrededor de 2 mil 600 casos sospechosos de la enfermedad cuyos pacientes están en observación por parte de la Secretaría de Salud.
Entrevistado al respecto, dijo que a pesar de que a nivel nacional Guerrero ocupa el primer lugar en la enfermedad originada en África, causada por un virus transmitido por mosquitos, “no es una situación grave, hemos tenido otras epidemias, ésta le puedo asegurar, no es grave, la fiebre no es mortal”.
Los primeros casos de la enfermedad se reportaron en el municipio de Juchitán en la Costa Chica de Guerrero, en los límites con Oaxaca, dijo, en diciembre. La enfermedad no se manifiesta en los primeros días, hay pacientes que la desarrollan hasta cinco días después de que les picó el mosquito transmisor, dijo, por ello la necesidad de informar con precisión si el paciente dio positivo del virus.
Detalló que aunque hay 2 mil 600 casos sospechosos de Chikungunya, la Secretaría de Salud de Guerrero tiene que canalizar las muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) y hasta que les confirmen el número de casos podrán informar de un aumento de éstos.
Hay campañas intensivas de descacharrización, porque al igual que el mosco del dengue, cuya enfermedad se ha presentado en 614 casos, el de Chikungunya se reproduce en ollas y cubetas con líquido almacenado, donde se reproduce el mosquito.
En la temporada vacacional de Semana Santa, admitió, la dependencia redobló esfuerzos en limpiar, sobre todo, el área costera “porque el turismo es muy importante en la economía de Guerrero”.
De acuerdo con un desglose del sector salud estatal, en el municipio de Zihuatanejo se registran más de diez casos, en San Marcos nueve y en Juchitán ocho, mientras que en las 35 colonias de Acapulco se tienen al menos 213 casos.
– See more at: http://pulsoslp.com.mx/2015/04/19/reportan-2600-casos-sospechosos-de-chikungunya/#sthash.hhxTycAk.dpuf

México

A punto de tragedia en el AICM: vuelos de Aeroméxico y Delta casi colisionan en plena maniobra

Un grave incidente estuvo a punto de convertirse en tragedia este lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando dos aeronaves —una de Aeroméxico y otra de Delta Airlines— se encontraron peligrosamente cerca durante maniobras de aterrizaje y despegue.

El vuelo 1631 de Aeroméxico, procedente de Aguascalientes, se dirigía a la pista 05 derecha y, según fuentes cercanas al caso, pasó por encima del vuelo 590 de Delta justo en el momento en que esta aeronave iniciaba su carrera de despegue.

Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, el evento prendió las alertas en el sector aéreo y se suma al clima de tensión generado tras las recientes declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que acusa a México de incumplir el acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

El incidente refuerza los señalamientos del Departamento de Transporte estadounidense, que ha cuestionado las decisiones mexicanas de reubicar operaciones del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), argumentando afectaciones a sus aerolíneas. La investigación sobre este nuevo evento ya está en marcha.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto