Conecta con nosotros

México

Reportan ataque al portal de Aristegui

El portal Aristegui Noticias, de la periodista Carmen Aristegui, acusó que fue víctima de dos ataques cibernéticos que lo mantuvieron fuera de servicio aproximadamente 12 horas entre la tarde de ayer y la madrugada de ayer domingo.

Desde su sitio web, que ya está restablecido, Aristegui Noticias señaló que sufrió el ataque poco antes de que diera a conocer una investigación periodística que afirma que elementos de la Policía Federal (PF) ejecutaron extrajudicialmente a civiles desarmados en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero.

El reportaje desmentiría la versión oficial sobre los hechos, según la cual las 16 personas que perdieron la vida fueron asesinadas por sus propios compañeros en un fuego cruzado.

“El ataque se perpetró en la víspera de la publicación del reportaje de la periodista Laura Castellanos, que se difunde

este domingo en los portales de Proceso, Univisión y Aristegui Noticias, que reconstruye la masacre perpetrada por policías federales en contra de civiles desarmados, tal como queda evidenciado en este trabajo de investigación periodística que incluye 44 entrevistas, documentos y crudas imágenes en video y fotografías”, señaló el sitio.

Aristegui Noticias afirmó que este ataque cibernético es el más grave que ha sufrido a lo largo de los tres años de existencia del portal.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto