Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahuense es dueña de la mitad de las Chivas de Guadalajara 

En el Grupo Omnilife es Jorge Vergara el dueño mayoritatio

Angélica Fuentes sí es dueña de Chivas, o por lo menos del 50 por ciento de las acciones del Grupo Chivas, Sociedad Anónima de Capital Variable. La empresaria comparte la mitad de acciones con su aún esposo  Jorge Vergara Madrigal.

La pelea se enfoca en los mil 873 millones de pesos que vale el equipo de Primera División, según documentos de una Asamblea Extraordinaria de Accionistas realizada el pasado 6 de febrero.

En los documentos en poder de Medio Tiempo se establece que Jorge Vergara es Presidente del equipo y Angélica Fuentes secretaria del mismo; sin embargo, se deja claro que comparten en partes iguales el número de acciones; no así en Grupo Omnilife donde Vergara Madrigal es dueño del 51 por ciento y Angélica Fuentes del 49 por ciento.

El objetivo de la Asamblea fue formalizar y ratificar la designación de la señora Angélica Fuentes como Directora General de la Sociedad y subsidirarias.

Jorge Vergara declinó dar declaraciones pues solicitó que sus abogados fueran quienes dieran una postura.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto