Conecta con nosotros

Revista

Fanatismo adolescente por Justin Bieber se quita ‘creciendo’

Justin Bieber es uno de los ídolos juveniles del momento y así lo han demostrado sus fanáticas desde su comienzo al ser presas de una fiebre que ya tiene cura.

Hace unos meses las believers colapsaron las líneas telefónicas del hotel en que él se hospedaba en Londres e incluso irrumpieron el set de un estudio de televisión donde se encontraba. Mientras que a principios de junio, en la Ciudad de México, el cantante logró una audiencia récord al ofrecer un concierto gratuito en el Zócalo.

Toda esta euforia, y más, de las seguidoras del ídolo juvenil fue analizada por científicos en Estados Unidos, quienes determinaron cuáles son las razones de esta fiebre por Bieber que afectan a millones de adolescentes, según publicó el Huffington Post.

El neurocientífico Daniel Levitin explicó a The Wall Street Journal, que luego de varios escáner cerebral con resonancia funcional magnética, llegó a la conclusión de que escuchar la música favorita estimula la liberación de dopamina, que interviene en el placer y la adicción, generando el mismo placer que comer chocolate.

Los adolescentes corren más riesgos

Ante esto, el Huffington Post señaló que a pesar de que los niños también son susceptibles a este fanatismo, son las adolescentes quienes corren más el riesgo de caer en él, algo que no puede poner más feliz a la industria musical.

Sin embargo, esto no durará por siempre, ya que, como destacó el medio, existe una cura para terminar con esta euforia: crecer.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto