Conecta con nosotros

Resto del mundo

Irán prevé un alto al fuego en Yemen en las próximas horas

DUBÁI.- El viceministro de Exteriores de Irán dijo que era optimista de que se anunciaría el martes un alto el fuego en el conflicto de Yemen, dijo la agencia de noticias iraní Tasnim.

Irán ha pedido reiteradamente que se detengan los ataques liderados por Arabia Saudí en Yemen, pero los representantes de la coalición que encabeza Riad y los países occidentales han rechazado por el momento sus propuestas, acusándolo de apoyar al grupo rebelde hutí.

«Somos optimistas de que en las próximas horas, después de muchos esfuerzos, veremos una parada de los ataques militares en Yemen», dijo Hosein Amir Abdolahian, citado por Tasnim.

Arabia Saudí lidera una coalición de países árabes que bombardea a los hutíes, quienes han tomado un gran territorio y han forzado al presidente de Yemen respaldado por los saudíes, Abd-Rabu Mansur Hadi, al exilio.

La capital Saná y otras partes de Yemen han resistido semanas de ataques aéreos diarios que han provocado escasez de alimentos y combustibles, así como una creciente cifra de muertos civiles. Un ataque contra un silo de misiles el lunes desencadenó una enorme explosión que mató al menos a 25 personas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló el viernes con el rey saudí Salman y acordó que era necesaria una solución política negociada para lograr una estabilidad duradera en Yemen, según la Casa Blanca.

Reuters

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto