Conecta con nosotros

México

Manifestaciones por “Ley Ficrea” en San Lázaro

Integrantes de diversas sociedades financieras, principalmente de sectores agrícolas, se reunieron en las puertas de la Cámara de Diputados para protestar en contra de la posible aprobación de la llamada Ley Ficrea con la cual se verán afectadas muchas de estas Sofipos o Sofincos.

Los manifestantes argumentan que las Sofincos proporcionan servicios de ahorro, crédito y vivienda a las zonas más pobres de México y que no tienen intereses económicos de lucro además de que no generan altas utilidades para los socios.

El dictamen para la creación de una Ley de Ahorro y Crédito Popular fue avalado el pasado miércoles 15 de abril en comisiones de la Cámara de Diputados y se esperaba su aprobación al día siguiente, sin embargo, debido a las diversas protestas fue detenido.

La llamada “Ley Ficrea”, planea limitar los niveles de crédito de los clientes y encarecerá los créditos, advirtieron diferentes microfinancieras y cajas de ahorro.La “Ley Ficrea” busca que estas entidades den más garantías a sus usuarios y cumplan con las normas.

pp_650_cnbv_100215

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto