Conecta con nosotros

México

Reformas en México facilitarán integración energética: EU

La reformas emprendidas por México facilitarán la integración energética de Norteamérica gracias a la afinidad de sus modelos de negocio y su marco regulador con las prácticas de su vecino del norte, afirmó hoy el secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz.

De manera adicional a esa ventana de oportunidad, ambos países trabajan ya en acciones para estrechar la cooperación en el ámbito de las tecnologías y las regulaciones a través de un panel binacional de reciente creación, explicó el funcionario.

Moniz dijo que los nexos energéticos que Estados Unidos mantiene con Canadá están más integrados y que en el caso de México las reformas que el país ha llevado a cabo en este sector van a facilitar que haya no sólo un mayor acercamiento sino integración.

«Creo que las reformas en México, y no sólo en el sector de hidrocarburos, que es lo que más llama la atención, sino de hecho la reforma del sector de electricidad, van a abrir enormes oportunidades de integración» , destacó el funcionario.

Hablando en la Conferencia de Las Américas celebrada en el Departamento de Estado, Moniz que ello será posible gracias a que los modelos de negocio como las regulaciones están más alineados con las prácticas en Estados Unidos.

«Eso va a ofrecer enormes oportunidades para la integración» , reiteró el secretario estadunidense de Energía.

En fecha reciente, los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto establecieron un nuevo panel binacional que Moniz preside por parte de Estados Unidos, el cual se abocará a buscar fórmulas para una mayor cooperación tecnológica y en materia de regulaciones.

Moniz dijo que la expectativa es que tal cooperación puede permitir que eventualmente Estados Unidos y México puedan alcanzar sus ambiciosos objetivos en relación con las emisiones de carbón.

El grupo celebró su primer encuentro en Washington el domingo pasado y Moniz dijo que México busca también una mayor colaboración en exploración y producción de hidrógeno en el Golfo de México, algo que tiene implicaciones de recursos en el largo plazo y de seguridad en el corto.

De igual manera, explicó que el interés de México no es sólo abordar la colaboración para mitigar el cambio climático, «también en temas de adaptación, en particular en el Golfo de México, donde compartimos condiciones climáticas extremas que amenazan nuestra infraestructura energética» .

Ambos países buscan además alcanzar una mayor integración de modelos e información «para entender nuestros sistemas de energía y sus posibilidades de integración» , manifestó.

Moniz adelantó que la integración de Estados Unidos con México y Canadá es una de las principales recomendaciones contenidas en la llamada revisión energética cuatri-anual que será dada a conocer por la Casa Blanca este martes.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto