Conecta con nosotros

Chihuahua

Incrementan diputados multas por tirar el agua

Con el propósito esencial de conservar y proteger, el recurso natural del agua y el medio ambiente, los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron por mayoría de votos, reformar la Ley del Agua para el Estado de Chihuahua a fin de elevar las multas por mal uso del vital liquido.

Con el propósito esencial de conservar y proteger, el recurso natural del agua y el medio ambiente, los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron por mayoría de votos, reformar la Ley del Agua para el Estado de Chihuahua a fin de elevar las multas por mal uso del vital liquido.

El agua es el recurso natural más importante para los seres humanos, ya que esta preserva la vida en nuestro planeta, en nuestro país existe preocupación por el medio ambiente y por el uso de los recursos naturales, pero no una verdadera conciencia de cuidado.

Por lo anterior, se reformó el ordenamiento estatal, en el cual se aumentan las multas, para quienes se nieguen a dar información a la Junta Central de Agua, cuando esta lo solicite para verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la misma; cuando el usuario se niegue a reparar una fuga que se localice en su predio; por impedir la revisión de los aparatos medidores o su inspección; recibir el servicio público de agua potable, residual tratada y alcantarillado o descargar aguas residuales en las redes de alcantarillado, sin haber cubierto las cuotas o tarifas respectivas, o incurrir en cualquier otra violación a la Ley, respecto a las aguas de jurisdicción estatal y la alteración de la infraestructura hidráulica de los organismos operadores, sin su autorización.

Es importante señalar también, que la denuncia ciudadana constituirá un medio para la cultura del cuidado del agua, por lo que toda persona que tenga conocimiento de hechos que repercutan en el uso y cuidado responsable del agua, deberá comunicarlo a la Junta Central o, a los organismos operadores para que realicen las acciones necesarias.

Así mismo, con la reforma realizada, en caso de que haya una reincidencia, misma que será considerada dentro del lapso de un año, la sanción podrá ser de hasta por dos veces el monto originalmente impuesto, sin que el monto exceda el doble del máximo permitido.

tirando

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto