Conecta con nosotros

México

Nissan elige a México como “semillero” de capacitación

México se convertirá en el “semillero” de capacitación automotriz de las Américas para la Alianza Renault-Nissan, luego de considerarse a la planta de Aguascalientes 1 (A1) como la más competitiva a nivel mundial, a través de sus metodologías, procesos de ensamble y certificación de calidad.

Al inaugurarse las oficinas en Aguascalientes, Nissan convierte a México en el segundo Centro Global de Capacitación fuera de Japón, en el cual se asesorarán a los brasileños para la producción del Sentra.

Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana, destacó, el hecho de que la corporación haya escogido a A1 como la “planta madre de la región” para impartir capacitación a nuestras filiales en el continente y para la asignación de futuros nuevos proyectos, representa un orgullo.

Mencionó que México entrena al personal de las plantas de Estados Unidos y pronto llegarán los brasileños.

“Este gran reconocimiento es fruto de años de trabajo de un gran equipo de profesionales de la manufactura, quienes han demostrado que tienen capacidad de instrucción al más alto nivel”, destacó.

En la planta A1 se recibirá al personal de la ensambladora de Nissan en Cuernavaca. Adicionalmente, Renault enviará personal de sus plantas en Sudamérica para ser capacitado en esas instalaciones.

El vicepresidente de manufactura de Nissan abundó que la a probada reputación de calidad de la mano de obra mexicana se refleja en la confianza que la corporación deposita en la planta mexicana, que en breve también producirá vehículos para la marca de lujo Infiniti.

Nissan Mexicana está considerada como la planta número uno a nivel mundial por la corporación japonesa, mientras que en el 2014 se colocó como la mayor exportadora de vehículos para la marca.

El Economista

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto