Conecta con nosotros

Dinero

Mexicanos tenemos que ajustarnos ante una nueva realidad: Videgaray

Indicó que el entorno internacional se caracteriza por tres fenómenos que hacen complejo el panorama para la economía mexicana: la caída abrupta y permanente en el precio del petróleo; la inminente elevación de las tasas de interés en EU; y la consecuente apreciación del dólar y un bajo entorno de crecimiento global.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aseguró que los mexicanos deben “ajustarse a una nueva realidad” y adelantó que los recortes presupuestales para disminuir el gasto gubernamental serán por varios años. 

Expuso que aunque para este año se cuenta con las coberturas petroleras que garantizan el pago 79 dólares por barril, para 2016 “serán a un precio mucho menor”, por los bajos precios del petróleo.

“En los últimos dos meses el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación se ha estabilizado entre 45 y 50 dólares por barril y anticipamos que permanecerá en esos niveles, tal vez con algunos incrementos ligeros, en los próximos meses y años. ¿Esto qué quiere decir? Los mexicanos tenemos que ajustarnos ante una nueva realidad. Si de preservar la estabilidad de la economía se trata, tenemos que reaccionar ante este fenómeno con responsabilidad y entender que no estamos enfrentando una situación transitoria, sino algo de características permanentes, y por lo tanto reaccionar como se reacciona ante un choque permanente de ingresos: reduciendo los gastos”, expuso el martes, al participar en The Real State Show 2015 organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, en el Centro Banamex.

“El entorno internacional se caracteriza por tres fenómenos que hacen complejo el panorama para la economía mexicana: una caída abrupta y permanente del precio del petróleo; la inminente elevación de las tasas de interés en Estados Unidos y la consecuente apreciación del dólar, y un bajo entorno de crecimiento global… El entorno internacional que enfrenta hoy México sin lugar a dudas representa un reto muy relevante, un reto en el cual se combinan variables de forma desfavorable para nuestra economía”, agregó.

Videgaray Caso recordó que este año se hará una reducción al gasto por 124 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del PIB, y en 2016 será necesario hacer un ajuste adicional por 135 mil millones de pesos, con énfasis en el gasto corriente y bajo una metodología de presupuesto base cero.

“La economía mexicana cuenta con fundamentos sólidos para mantener su estabilidad, aun en momentos complejos como los que está atravesando el mundo”, añadió.

(Con información de La Jornada y Notimex)

Fuente: Aristegui Noticias

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto