Conecta con nosotros

Resto del mundo

Detienen en Francia a un hombre que planeaba atacar iglesias

La policía francesa detuvo en París a un extremista que supuestamente estaba planeando atentados yihadistas contra una o dos iglesias, informó hoy el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve.

Según Cazeneuve, el detenido, un estudiante de informática de 24 años procedente de Argelia que reside en Francia desde 2010, no era una persona desconocida para la seguridad local, que ya había registrado indicios de que estaba planeando viajar a Siria.

La fiscalía busca además a posibles cómplices ya que el detenido, según el fiscal a cargo, François Molins, mantuvo comunicaciones con otra persona sobre los ataques planeados. El cómplice podría estar en Siria, apuntó el fiscal, quien informó que esta segunda persona fue quien instó al estudiante a poner iglesias en la mira.

El ministro del Interior francés dijo que las autoridades hallaron pruebas que demuestran de manera «inequívoca» que el individuo detenido estaba planeando un atentado terrorista inminente», dirigido «probablemente contra una o dos iglesias».

El hombre fue detenido el pasado domingo. En su vivienda hallaron una gran cantidad de armas, entre ellas pistolas, así como municiones, chalecos antibala y equipos de comunicación. También había apuntes sobre posibles objetivos y documentos árabes en los que se menciona las redes terroristas Al Qaeda y Estado Islámico (EI).

Otra persona de su entorno fue detenida este miércoles, informaron las autoridades.

Cazeneuve precisó que la policía encontró al argelino este fin de semana con una herida de bala. El joven detenido estaría implicado en el asesinato de una mujer de 32 años, Aurelie Chatelain, madre de una niña de cinco años. El cadáver de la mujer fue hallado este domingo en un coche en la localidad de Villejuif, próxima a París. Se sospecha que el estudiante llamó a la ambulancia tras matar a la mujer.

Según las primeras informaciones, el argelino llamó a los servicios de emergencia por haber sufrido una herida en la pierna, si bien por el momento se desconocen las circunstancias del hecho. La mujer también era de origen norafricano y había arribado a la región parisina un día antes para hacer unas prácticas.

El primer ministro Manuel Valls aseguró que «los terroristas apuntan contra Francia para dividirnos» y advirtió que el país enfrenta una amenaza terrorista sin precedentes.

Francia está en alerta desde que vivió una serie de atentados islamistas en enero. En ese momento los ataques estuvieron dirigidos contra la redacción de la revista satírica «Charlie Hebdo», contra un supermercado judío y una policía, y dejaron 20 muertos, entre ellos los terroristas.

Francia forma parte de una coalición internacional que combate al Estado Islámico y lucha desde hace más de dos años contra extremistas islámicos en Mali.

Video de declaraciones de M. Valls, francés: http://dpaq.de/LsJfT

Declaraciones de ministro Bernard Cazeneuve, francés: http://dpaq.de/97fBM

Informe de BFM TV, francés: http://dpaq.de/v5rp1

Fuente: Vanguardia

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto