Conecta con nosotros

México

Crece la pobreza en México a pesar de programas sociales

Aun y con programas sociales, en dos años el número de mexicanos en situación de pobreza aumentó medio millón, al pasar de 52.8 millones en 2010 a 53.3 millones de personas en 2012. De ese total, 11.5 millones se encontraban en extrema pobreza y 41.8 millones en pobreza moderada con problemas de acceso a vivienda, alimentación, educación y educación de calidad.
Así lo revela en Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2014, presentado por Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Al exponer los resultados, Hernández Licona puntualizó que el hecho de que existan una gran cantidad de programas sociales, no quiere decir que todos estén bien focalizados. Para 2014, el Coneval detectó que había 5 mil 904 programas de desarrollo social, 233 de los cuales eran del Gobierno Federal; tres mil 788 estatales y mil 883 operados a nivel municipal.
Comentó que dos grandes problemas que no permiten salir de la pobreza a millones de mexicanos es que el poder adquisitivo se ha caído conforme pasan los años y que la evolución del salario mínimo se ha mantenido.
“¿Qué dejamos de hacer en 50 años para que otros países nos dieran la vuelta?”, cuestionó al tiempo que señaló que “el enfoque de acceso efectivo de derechos sociales necesita definiciones en el marco institucional, pues no tiene indicadores claros que señalen el cumplimiento al acceso efectivo a los derechos. No se plateó desde el Congreso el financiamiento para el corto, mediano y largo plazos para el cumplimiento”, dijo.
El titular del Coneval enfatizó que los programas productivos no han tenido resultados adecuados y la productividad de pequeños productores es muy baja. “No por acercarles a las familias los programa productivos se está resolviendo el problema”.
REZAGO EDUCATIVO
Si bien se destaca que hay avances para los mexicanos, el rezago en educación pasó de 20.7% en 2010, a 19.2% para 2012; esto significó que 22.6 millones de personas tenían un rezago educativo.
De ese total, 2.6 millones eran niños entre tres y 15 años que no asistieron a la escuela. De los mayores de 15 años, 14.5 millones de personas nacidas hasta 1981 no terminaron la Primaria y 5.5 millones nacidas a partir de 1982 no concluyeron la secundaria, “lo cual indica que la cobertura de los servicios de educación básica para los grupos poblacionales con rangos de edad más elevados era mucho menor”.
Fuente: El Exprés

México

Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende deja 2 muertos y 17 heridos

Lo que debía ser una celebración religiosa terminó en tragedia en San Miguel de Allende, donde un ataque armado durante una fiesta patronal cobró la vida de dos hombres y dejó a 17 personas lesionadas, varias de ellas de gravedad.

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del domingo 17 de agosto, en el fraccionamiento Infonavit Malanquín, cuando un sujeto armado disparó contra los asistentes reunidos en el atrio de una iglesia para conmemorar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

El agresor logró huir tras detonar múltiples disparos, lo que generó pánico y caos entre los presentes. Algunos de los heridos fueron trasladados por familiares a clínicas cercanas, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS brindaron atención en el lugar.

Autoridades confirmaron que dos de los lesionados permanecen en estado crítico. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, condenó el ataque y aseguró que se trabaja en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para dar con los responsables, además de brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Tras los hechos, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial en la zona para reforzar la vigilancia.

Este atentado representa uno de los episodios de violencia más graves registrados en un evento público en el municipio, considerado hasta ahora uno de los más seguros de Guanajuato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto