Conecta con nosotros

Dinero

Bolsa mexicana cae en apertura de la mano de Wall Street tras datos

La bolsa mexicana perdía en sus primeras operaciones del jueves de la mano de las plazas de Wall Street, tras la publicación de débiles cifras de la actividad manufacturera en Europa y China que despertaron temores en torno a riesgos sobre el crecimiento global.

A las 8.57 hora local (1357 GMT), el índice líder IPC , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, perdía un 0.12 por ciento y se ubicaba en 45,177.33 puntos.

Momentos antes el referente llegó a perder 0.45 por ciento a 45,027.50 unidades.

Reporte de Miguel Angel Gutiérrez para Routers

 

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto