Conecta con nosotros

México

Quintana Roo: En ‘alerta naranja’ por caso de intoxicación con pollos

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) iniciará verificaciones en establecimientos donde venden pollo asado y rostizado, además de lugares donde se comercialice este producto crudo, esto con la intención de prevenir casos de intoxicación como los que sucedieron este fin de semana en el municipio de Bacalar.

“Serán 133 rosticerías, ahí también venden pollo asado, además de 90 expendios de carne de pollo, la cual se vende cruda»

“Serán 133 rosticerías, ahí también venden pollo asado, además de 90 expendios de carne de pollo, la cual se vende cruda (…) se les verificará muchos aspectos, se tomarán muestras de laboratorio, la documentación sanitaria a los dueños y trabajadores, y sanidad en general”, expresó el titular de la Cofepris, Efraín Alonzo Sansores.

Sostuvo que se tiene previsto que estas verificaciones se hagan en un plazo de aproximadamente un mes y que se encuentra estrechamente motivado por el caso que sucedió en el sur del Estado,  verificaciones que fueron ordenadas por las autoridades estatales sanitarias como la Secretaría de Salud.

Como antecedente, el año pasado en el municipio se logró la suspensión de tres establecimientosdonde se mataba y se vendía de forma clandestina la carne de pollo, lo cual de acuerdo con Alonzo Sansores son focos de posible irregularidad de la carne de este animal.

Alerta naranja

“Se podría decir que estamos en alerta naranja por los lamentables casos que sucedieron al sur del Estado (…) desgraciadamente es difícil detectar la carne de pollo asada si está en mal estado, ya que pasó por un proceso de cocción, no queda más que implementar actividades preventivas como lo que hacemos siempre y que redoblaremos”, expresó Efraín Alonzo.

Abundó que serán siete las personas de la dependencia las que trabajarán en estas tareas de supervisión sin dejar a un lado las verificaciones que se hacen periódicamente en los otros giros de bienes y servicios.

El fin de semana en Bacalar un niño de dos años de edad murió a causa del consumo de pollo asado en mal estado, además de 12 personas más que resultaron gravemente intoxicadas; el domingo comenzaron a sentir los síntomas que acabaron con la vida del menor de edad.

Fuente: Sipse

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto