Conecta con nosotros

México

Granizadas y tormentas eléctricas azotarán a 21 entidades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en al menos 21 entidades del territorio nacional continuará el potencial de lluvias contormentas eléctricas y granizo.

En su más reciente reporte, el organismo de la Conaguaindicó que un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste y oriente del país, y mantendrá una interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Dichas condiciones ocasionarán en las próximas horas lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí, y de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.

En tanto que un sistema de baja presión de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera sobre el norte de Baja California, provocará caída de agua pluvial en Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

En las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Campeche, con 40.4 grados centígrados, y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos 2.5 grados

Asimismo se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en entidades del noroeste y norte de la República, así como bajo potencial para la caída denieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México causará lluvias menores con actividad eléctrica y granizo en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN alertó sobre el pronóstico de temperaturas cálidas a calurosas sobre la mayor parte del territorio nacional, como resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios y bajos de la atmósfera.

Se prevén también efectos de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre los estados del litoral del Golfo de México.

En su pronóstico por regiones, el organismo de la Conagua indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medionublado y 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones en Baja California, Sinaloa y Sonora.

Además de temperaturas frescas por la mañana y noche y calurosas durante el día, que podrían acompañarse de viento del oeste y suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

Sobre el Pacífico Centro habrá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia en Michoacán y Jalisco, ambiente fresco por la mañana y noche y muy caluroso en el día, con viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El Pacífico Sur mantendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

También se esperan temperaturas templadas por la mañana y noche, y muy calurosas durante el día, así como viento del sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Golfo de México seguirá cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Tamaulipas y menores en Veracruz,

Dicha región del país registrará nieblas matutinas, clima templado durante la mañana y noche y muy caluroso durante el día, además de efectos de surada con vientos de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

En la Península de Yucatán persistirá cielo despejado, clima templado en la mañana y noche y muy caluroso durante el día; viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas alrededor de 50 kilómetros por hora en las costas de Campeche y Yucatán.

La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en San Luis Potosí, y de menor intensidad en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Asimismo, se prevé clima templado por la mañana y noche y cálido a caluroso durante el día, que estarán acompañados de viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetro por hora. En las zonas montañosas de Chihuahua y Durango podría caer de nieve o aguanieve.

Mientras que en la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro.

Además de bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente frío en la mañana y noche y cálido durante el día, así como viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Campeche, con 40.4 grados centígrados, y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos 2.5 grados.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto